

Videojuegos y animé (452)
Lunes, 21 Noviembre 2022 21:02
‘MADiSON’ es el videojuego más terrorífico de la historia, según científicos
Super User
El terror ha sido, quizás, uno de los géneros más explorados en el ámbito cinematográfico, pero también en el escenario de los videojuegos. Desde ‘Alien Isolation’ hasta ‘Resident Evil’, ‘Silent Hill’ y ‘Dead Space’, son muchos los juegos que han quedado en la memoria de los aficionados por algo más que unos inigualables gráficos: han acelerado, por mucho, su frecuencia cardíaca.
Aunque son tan numerosos como diversos los videojuegos que amenazan con sacar más de un grito a los jugadores, hay uno en especial que está acaparando toda la atención. Con una tensión implacable y una plétora de sustos, ‘MADiSON’ se convirtió en el videojuego más terrorífico de todos los tiempos, según el informe ‘Scariest Video Games in 2022’, elaborado por The Science of Scare Project from Broadband Choices.
Los realizadores del estudio midieron la frecuencia cardíaca de, al menos, 600 personas que se atrevieron a inmiscuirse en el terrorífico, espeluznante y misterioso mundo de ‘MADiSON’. Más allá de querer saber la percepción de los encuestados, deseaban conocer, científicamente, cuáles eran los efectos del videojuego en las personas. Y sí que lo hicieron.
“‘MADiSON’ hizo que la frecuencia cardíaca de nuestros jugadores se acelerara a 31 BPM -latidos por minuto- por encima de la frecuencia cardíaca promedio en reposo de 65 BPM durante el juego, para una frecuencia cardíaca promedio de 97 BPM, el equivalente a un trote moderado”, señaló el informe.
El juego, desarrollado y distribuido por la empresa argentina Bloodious Games, ocupó el primer puesto y se impuso sobre reconocidas franquicias como ‘Alien Isolation’, el cual se ubicó en la segunda posición con un BPM promedio de 95 durante todo el tiempo de juego; y ‘Resident Evil’, que se hizo con el puesto número seis, por detrás de videojuegos como ‘Visage’, ‘Five Nights at Freddy's 4’ y ‘Outlast 2’ que obtuvieron los puestos tres, cuatro y cinco, respectivamente.
Salpicado de terror psicológico, una vista subjetiva aterradora y una espeluznante aventura inmersiva, el argumento de ‘MADiSON’ pone a los jugadores en la piel de Luca, un chico de 16 años “vinculado a un asesino en serie a través de una cámara demoníaca y un ritual siniestro” que intentará contra todo pronóstico librarse de su destino.
“Con ayuda de una cámara instantánea 'poseída', conecta el mundo del más allá con el de los humanos. Resuelve puzles, explora tu entorno y, lo más importante, sobrevive. Durante todo este periplo se te aparecerá ‘MADiSON’, el fantasma de una perversa asesina, que te obligará a pasar un ritual truculento”, se lee en la sinopsis del juego.
El videojuego, que con mérito propio se ha ganado el título del más terrorífico en el mundo, se encuentra disponible en PC, PlayStation 4 y 5, y Xbox Series.
Fuente: eltiempo.com
Aunque son tan numerosos como diversos los videojuegos que amenazan con sacar más de un grito a los jugadores, hay uno en especial que está acaparando toda la atención. Con una tensión implacable y una plétora de sustos, ‘MADiSON’ se convirtió en el videojuego más terrorífico de todos los tiempos, según el informe ‘Scariest Video Games in 2022’, elaborado por The Science of Scare Project from Broadband Choices.
Los realizadores del estudio midieron la frecuencia cardíaca de, al menos, 600 personas que se atrevieron a inmiscuirse en el terrorífico, espeluznante y misterioso mundo de ‘MADiSON’. Más allá de querer saber la percepción de los encuestados, deseaban conocer, científicamente, cuáles eran los efectos del videojuego en las personas. Y sí que lo hicieron.
“‘MADiSON’ hizo que la frecuencia cardíaca de nuestros jugadores se acelerara a 31 BPM -latidos por minuto- por encima de la frecuencia cardíaca promedio en reposo de 65 BPM durante el juego, para una frecuencia cardíaca promedio de 97 BPM, el equivalente a un trote moderado”, señaló el informe.
El juego, desarrollado y distribuido por la empresa argentina Bloodious Games, ocupó el primer puesto y se impuso sobre reconocidas franquicias como ‘Alien Isolation’, el cual se ubicó en la segunda posición con un BPM promedio de 95 durante todo el tiempo de juego; y ‘Resident Evil’, que se hizo con el puesto número seis, por detrás de videojuegos como ‘Visage’, ‘Five Nights at Freddy's 4’ y ‘Outlast 2’ que obtuvieron los puestos tres, cuatro y cinco, respectivamente.
Salpicado de terror psicológico, una vista subjetiva aterradora y una espeluznante aventura inmersiva, el argumento de ‘MADiSON’ pone a los jugadores en la piel de Luca, un chico de 16 años “vinculado a un asesino en serie a través de una cámara demoníaca y un ritual siniestro” que intentará contra todo pronóstico librarse de su destino.
“Con ayuda de una cámara instantánea 'poseída', conecta el mundo del más allá con el de los humanos. Resuelve puzles, explora tu entorno y, lo más importante, sobrevive. Durante todo este periplo se te aparecerá ‘MADiSON’, el fantasma de una perversa asesina, que te obligará a pasar un ritual truculento”, se lee en la sinopsis del juego.
El videojuego, que con mérito propio se ha ganado el título del más terrorífico en el mundo, se encuentra disponible en PC, PlayStation 4 y 5, y Xbox Series.
Fuente: eltiempo.com
Published in
Videojuegos y animé
Lunes, 21 Noviembre 2022 01:33
Hallan muerto al 'Power Ranger' verde, Jason David Frank: luto para una generación
Super User
‘Power Rangers’ originales, la famosa producción que se estrenó en los años 90 y marcó a la generación de niños de esa época.
El actor encarnaba el personaje de Tommy Oliver, cuyo color distintivo en el grupo de seis superhéroes era el verde, y que se destacaba por sus habilidades de kung-fu, de las que dio muestra desde su primera escena.
Aunque en la vida real estaba entrenado como luchador profesional en Taekwondo, Muay Thai, Judo, Brazilian Jiu-Jitsu y otros.
Aunque al principio fue el malo de la serie, dio un giro y se unió al grupo para luchar con los villanos, al punto de convertirse en el líder, cuando se convierte en el ranger blanco.
En la serie, Jason David Frank actuó 123 episodios durante 3 temporadas.
El medio especializado en noticias de farándula TMZ fue el que confirmó el deceso al conversar con la representante del actor, que decidió no vivir más, a sus 49 años.
Hunt pidió “respeto y privacidad para la familia y amigos durante un momento horrible por la pérdida de un ser humano maravilloso”.
La mujer añadió que pese a su forma de morir, amaba mucho a su familia, amigos y fanáticos y que realmente se le extrañará. Jason David Frank deja cuatro hijos.
Fuente: pulzo.com
El actor encarnaba el personaje de Tommy Oliver, cuyo color distintivo en el grupo de seis superhéroes era el verde, y que se destacaba por sus habilidades de kung-fu, de las que dio muestra desde su primera escena.
Aunque en la vida real estaba entrenado como luchador profesional en Taekwondo, Muay Thai, Judo, Brazilian Jiu-Jitsu y otros.
Aunque al principio fue el malo de la serie, dio un giro y se unió al grupo para luchar con los villanos, al punto de convertirse en el líder, cuando se convierte en el ranger blanco.
En la serie, Jason David Frank actuó 123 episodios durante 3 temporadas.
El medio especializado en noticias de farándula TMZ fue el que confirmó el deceso al conversar con la representante del actor, que decidió no vivir más, a sus 49 años.
Hunt pidió “respeto y privacidad para la familia y amigos durante un momento horrible por la pérdida de un ser humano maravilloso”.
La mujer añadió que pese a su forma de morir, amaba mucho a su familia, amigos y fanáticos y que realmente se le extrañará. Jason David Frank deja cuatro hijos.
Fuente: pulzo.com
Published in
Videojuegos y animé
Sábado, 19 Noviembre 2022 04:44
Videojuegos en los Grammy: cuáles son los nominados que harán historia en la primera categoría gamer
Super User
Los premios Grammy tienen una historia de 63 años, donde The Recording Academy reconoce la excelencia en producciones musicales. Por primera vez en la historia, la siguiente edición de la gala considerará la música de videojuegos con su propia categoría llamada “Best Score Soundtrack for Video Games and Other Interactive Media”. Además del anuncio de esta nueva terna, los responsables de la premiación revelaron cuáles son los juegos que participarán de esta primera entrega
El trabajo de la música en videojuegos había sido reconocida anteriormente bajo la categoría de “Score Sountrack for Visual Media”, el cual englobaba todas las experiencias audiovisuales como películas, televisión, series o gaming. El paso de tener su propia terna es un reconocimiento formal que integra la labor de los profesionales de sonido en videojuegos al nivel tradicional del resto de las disciplinas de música.
Las experiencias que fueron nominadas para concursar en este momento histórico fueron Aliens: Fireteam Elite (Austin Wintory), Assassin’s Creed Valhalla: Dawn Of Ragnarok (Stephanie Economou), Call of Duty: Vanguard (Bear McCreary), Marvel’s Guardians Of The Galaxy (Richard Jacques) y Old World (Christopher Tin).
El compositor Austin Wintory ya había sido nominado por su trabajo en Journey (Annapurna Interactive) en 2013 y desde entonces ha estado intentando que sus colegas de videojuegos se unan a The Recording Academy para que su trabajo fuera considerado parte de los galardones Grammy (ya que solo quienes son miembros de la Academia pueden ser nominados).
A principio de año, el juego de Kirby Superstar había ganado la terna de Mejor Arreglo Instrumental o a Capella para Big Band por su trabajo en “Meta Knight’s Revenge” (realizado por Charlie Rosen y Jake Silverman); antes de eso, el Civilization 4 también había logrado un premio en 2010 en la categoría Mejor Arreglo Instrumental con Vocalistas (gracias al trabajo de Christopher Tin).
“El objetivo de la Academia es representar efectivamente a los músicos a los que servimos. Eso significa que cada año debemos escuchar a nuestros miembros y asegurarnos que nuestras reglas y guías reflejen el crecimiento permanente de nuestra industria”, declaró Harvey Mason Jr, CEO de The Recording Academy.
Fuente: infobae.com
El trabajo de la música en videojuegos había sido reconocida anteriormente bajo la categoría de “Score Sountrack for Visual Media”, el cual englobaba todas las experiencias audiovisuales como películas, televisión, series o gaming. El paso de tener su propia terna es un reconocimiento formal que integra la labor de los profesionales de sonido en videojuegos al nivel tradicional del resto de las disciplinas de música.
Las experiencias que fueron nominadas para concursar en este momento histórico fueron Aliens: Fireteam Elite (Austin Wintory), Assassin’s Creed Valhalla: Dawn Of Ragnarok (Stephanie Economou), Call of Duty: Vanguard (Bear McCreary), Marvel’s Guardians Of The Galaxy (Richard Jacques) y Old World (Christopher Tin).
El compositor Austin Wintory ya había sido nominado por su trabajo en Journey (Annapurna Interactive) en 2013 y desde entonces ha estado intentando que sus colegas de videojuegos se unan a The Recording Academy para que su trabajo fuera considerado parte de los galardones Grammy (ya que solo quienes son miembros de la Academia pueden ser nominados).
A principio de año, el juego de Kirby Superstar había ganado la terna de Mejor Arreglo Instrumental o a Capella para Big Band por su trabajo en “Meta Knight’s Revenge” (realizado por Charlie Rosen y Jake Silverman); antes de eso, el Civilization 4 también había logrado un premio en 2010 en la categoría Mejor Arreglo Instrumental con Vocalistas (gracias al trabajo de Christopher Tin).
“El objetivo de la Academia es representar efectivamente a los músicos a los que servimos. Eso significa que cada año debemos escuchar a nuestros miembros y asegurarnos que nuestras reglas y guías reflejen el crecimiento permanente de nuestra industria”, declaró Harvey Mason Jr, CEO de The Recording Academy.
Fuente: infobae.com
Published in
Videojuegos y animé
Warzone 2.0 debutó este jueves en las consolas PlayStation, Xbox y PC. Desarrollada por el estudio Infinity Ward y distribuido por la editora Activision, la segunda generación del battle royale gratuito se ve renovada no solo por el aspecto gráfico, también por un nuevo sistema de Pase de Batalla y el debut de Lionel Messi como personaje jugable.
Desde las 15 de Argentina, Warzone 2.0 llevará a los jugadores al nuevo y gran mapa de Al Mazrah, en la ficticia República Unida de Adal. Cuenta con 18 puntos principales de interés, muchos de ellos se repiten en el modo multijugador de Modern Warfare 2, el juego principal. Se trata de Al Bagra Fortress, Embassy, Zarqwa Hydroelectric, Taraq, Sariff Bay y Sa'id.
Pero lo más relevante del battle royale es que sigue la línea free to play del original, es decir, es completamente gratuito jugarlo y no hay restricción de contenidos; las microtransacciones estarán enfocadas a elementos cosméticos que no tienen incidencia en el juego.
Al acceder al menú dentro de Modern Warfare II o Warzone 2.0, en lugar de ver la conocida y larga franja horizontal compuesto por 100 niveles para desbloquear, se encuentra un impresionante mapa a gran escala repleto de contenido adicional, también llamado Área de Operaciones (AO).
El nuevo Pase de Batalla de la Temporada 01 está dividido en 21 "Sectores de Combate" diferentes, desde el A0 (Sector de Combate de Bonificación) hasta el A20.
Los sectores de combate A1 a A20 están conectados entre sí. La clave para progresar es mirar los Sectores que están adyacentes (y por lo tanto conectados) al que se está desbloqueando actualmente.
Cada sector tiene una recompensa principal y secundarias. Por ejemplo, el proyecto de armas "The Orbiter" aparece destacado en el Sector A1, pero al seleccionarlo aparecen otros cuatro objetos: la Tarjeta de visita "Aerial Entrance", una Ficha de XP de Arma Doble, el Emblema "Aerial Entrance", y el Amuleto de Arma "Paying Rent".
Según explicaron desde Activision, todos estos objetos requieren un salto de nivel de ficha de batalla para ser desbloqueados. Estos se obtienen simplemente jugando, como los niveles del antiguo sistema.
En total se pueden conseguir un máximo de 100 saltos de nivel de fichas de batalla, ya que se gastarán automáticamente al final de la temporada si no fueron designados los objetos del sector que desean desbloquear. Solo serán acumulables los saltos de nivel de fichas de batalla de los usuarios que adquirieron la edición Bóveda de Call of Duty: Modern Warfare 2.
En concreto, el uso de un salto de nivel de ficha de batalla "desbloquea" un objeto para su acceso. Los objetos etiquetados como "Gratis" están disponibles para todos los jugadores.
Una vez que se hayan desbloqueado todas las recompensas en todos los Sectores de Combate de A0 a A20, solo quedará uno más llamado "Sector de Victoria" que entrega valiosas recompensas de bonificación por la victoria total.
Habrá que tener en cuenta que los Sectores AO contienen 1.400 Puntos de Call of Duty (CP) totales, que al desbloquearlo por completo permite recuperar lo gastado al comprar el Pase de Batalla.
Este nuevo Pase de Batalla para Warzone 2.0, en líneas generales, es similar al que implementó Epic Games para la Temporada 8 de Fortnite Capítulo 2, como un catálogo de recompensas.
Memoria: 8 GB de RAM. GPU: NVIDIA GeForce GTX 960 o AMD Radeon RX 470. DirectX: Versión 12. Almacenamiento: 125 GB de espacio disponible. Recomendado
Sistema Operativo: Windows 10 de 64-bit o Windows 11 de 64-bit. Procesador: Intel Core i5-6600K / Core i7-4770 o AMD Ryzen 5 1400. Memoria: 12 GB de RAM. GPU: NVIDIA GeForce GTX 1060 o AMD Radeon RX 580. DirectX: Versión 12. Almacenamiento: 125 GB de espacio disponible
Fuente: clarín.com
Desde las 15 de Argentina, Warzone 2.0 llevará a los jugadores al nuevo y gran mapa de Al Mazrah, en la ficticia República Unida de Adal. Cuenta con 18 puntos principales de interés, muchos de ellos se repiten en el modo multijugador de Modern Warfare 2, el juego principal. Se trata de Al Bagra Fortress, Embassy, Zarqwa Hydroelectric, Taraq, Sariff Bay y Sa'id.
Pero lo más relevante del battle royale es que sigue la línea free to play del original, es decir, es completamente gratuito jugarlo y no hay restricción de contenidos; las microtransacciones estarán enfocadas a elementos cosméticos que no tienen incidencia en el juego.
Al acceder al menú dentro de Modern Warfare II o Warzone 2.0, en lugar de ver la conocida y larga franja horizontal compuesto por 100 niveles para desbloquear, se encuentra un impresionante mapa a gran escala repleto de contenido adicional, también llamado Área de Operaciones (AO).
El nuevo Pase de Batalla de la Temporada 01 está dividido en 21 "Sectores de Combate" diferentes, desde el A0 (Sector de Combate de Bonificación) hasta el A20.
Los sectores de combate A1 a A20 están conectados entre sí. La clave para progresar es mirar los Sectores que están adyacentes (y por lo tanto conectados) al que se está desbloqueando actualmente.
Cada sector tiene una recompensa principal y secundarias. Por ejemplo, el proyecto de armas "The Orbiter" aparece destacado en el Sector A1, pero al seleccionarlo aparecen otros cuatro objetos: la Tarjeta de visita "Aerial Entrance", una Ficha de XP de Arma Doble, el Emblema "Aerial Entrance", y el Amuleto de Arma "Paying Rent".
Según explicaron desde Activision, todos estos objetos requieren un salto de nivel de ficha de batalla para ser desbloqueados. Estos se obtienen simplemente jugando, como los niveles del antiguo sistema.
En total se pueden conseguir un máximo de 100 saltos de nivel de fichas de batalla, ya que se gastarán automáticamente al final de la temporada si no fueron designados los objetos del sector que desean desbloquear. Solo serán acumulables los saltos de nivel de fichas de batalla de los usuarios que adquirieron la edición Bóveda de Call of Duty: Modern Warfare 2.
En concreto, el uso de un salto de nivel de ficha de batalla "desbloquea" un objeto para su acceso. Los objetos etiquetados como "Gratis" están disponibles para todos los jugadores.
Una vez que se hayan desbloqueado todas las recompensas en todos los Sectores de Combate de A0 a A20, solo quedará uno más llamado "Sector de Victoria" que entrega valiosas recompensas de bonificación por la victoria total.
Habrá que tener en cuenta que los Sectores AO contienen 1.400 Puntos de Call of Duty (CP) totales, que al desbloquearlo por completo permite recuperar lo gastado al comprar el Pase de Batalla.
Este nuevo Pase de Batalla para Warzone 2.0, en líneas generales, es similar al que implementó Epic Games para la Temporada 8 de Fortnite Capítulo 2, como un catálogo de recompensas.
Memoria: 8 GB de RAM. GPU: NVIDIA GeForce GTX 960 o AMD Radeon RX 470. DirectX: Versión 12. Almacenamiento: 125 GB de espacio disponible. Recomendado
Sistema Operativo: Windows 10 de 64-bit o Windows 11 de 64-bit. Procesador: Intel Core i5-6600K / Core i7-4770 o AMD Ryzen 5 1400. Memoria: 12 GB de RAM. GPU: NVIDIA GeForce GTX 1060 o AMD Radeon RX 580. DirectX: Versión 12. Almacenamiento: 125 GB de espacio disponible
Fuente: clarín.com
Published in
Videojuegos y animé