

Videojuegos y animé (453)
En redes sociales circula un fragmento de la reunión de resultados de la empresa de entretenimiento Warner Bros. Discovery, en donde Andrew Slabin, vicepresidente ejecutivo de estrategia global para inversiones de la compañía, confirma el lanzamiento de Mortal Kombat 12 este año.
Dentro de la grabación de la reunión, Slabin afirma que: “hay mucho más por venir, incluidos los esperadísimos Mortal Kombat 12 y Suicide Squad: Kill the Justice League, juegos también previstos para este año con ambiciosas previsiones de lanzamiento”.
Hasta la fecha no se había escuchado ninguna información oficial sobre el videojuego. El acercamiento más próximo fue en septiembre de 2022 cuando el actor de doblaje Andrew Bowen, quien le da voz a Johnny Cage, insinuó la existencia de la secuela, al publicar un video en donde aparecía en los estudios de Warner Bros.
Por otro lado, el director creativo de NetherRealm, Ed Boon, declaró al medio de comunicación ING España, que "estaban trabajando en otro juego", pero que no podía dar detalles al respecto.
Para los aficionados de los videojuegos de lucha, 2023 y el próximo año serán apasionantes porque no solo se estrenará Mortal Kombat 12, sino juegos como Street Fighter 6 y Tekken 8.
Fuente: eltiempo.com
Dentro de la grabación de la reunión, Slabin afirma que: “hay mucho más por venir, incluidos los esperadísimos Mortal Kombat 12 y Suicide Squad: Kill the Justice League, juegos también previstos para este año con ambiciosas previsiones de lanzamiento”.
Hasta la fecha no se había escuchado ninguna información oficial sobre el videojuego. El acercamiento más próximo fue en septiembre de 2022 cuando el actor de doblaje Andrew Bowen, quien le da voz a Johnny Cage, insinuó la existencia de la secuela, al publicar un video en donde aparecía en los estudios de Warner Bros.
Por otro lado, el director creativo de NetherRealm, Ed Boon, declaró al medio de comunicación ING España, que "estaban trabajando en otro juego", pero que no podía dar detalles al respecto.
Para los aficionados de los videojuegos de lucha, 2023 y el próximo año serán apasionantes porque no solo se estrenará Mortal Kombat 12, sino juegos como Street Fighter 6 y Tekken 8.
Fuente: eltiempo.com
Published in
Videojuegos y animé
Miércoles, 22 Febrero 2023 22:33
Director del anime Pokémon sobre el posible regreso de Ash: “Creo que volveremos a verlo”
Super User
Para aquellos de vosotros que lleváis la serie al día en su emisión japonesa, os traemos la confirmación de novedades sobre esta nueva temporada del anime que no estará protagonizado por Ash. Recordad que en Japón empezará el 14 de abril allí.
Ahora hemos podido conocer más información sobre por qué Ash no está presente. Procede directamente de Kunihiko Yuyama, director de películas y anime de Pokémon. Él mismo ha confirmado en una reciente entrevista con Otomedia que Ash seguirá teniendo 10 años para siempre en el anime.
Esto parece desmontar un poco las teorías sobre el parentesco que guardaría con la nueva protagonista. Pero tal vez lo más interesante es cuando le preguntaron si Ash regresaría al anime en el futuro. Él ha compartido que “cree que veremos a Ash otra vez en algún sitio en el futuro”.
Por ahora no hay más detalles disponibles, así que permaneceremos atentos.
Por otra parte, si sois de los que preferís ver el anime cuando se estrene en Occidente, os informamos de que el lanzamiento de la temporada anterior Viajes Pokémon se ha producido en español en Boing para España y en Cartoon Network para Latinoamérica y que, por otro lado, ya están disponibles a través de Netflix los algunos episodios en estos dos territorios.
Fuente: Nintenderos.com
Ahora hemos podido conocer más información sobre por qué Ash no está presente. Procede directamente de Kunihiko Yuyama, director de películas y anime de Pokémon. Él mismo ha confirmado en una reciente entrevista con Otomedia que Ash seguirá teniendo 10 años para siempre en el anime.
Esto parece desmontar un poco las teorías sobre el parentesco que guardaría con la nueva protagonista. Pero tal vez lo más interesante es cuando le preguntaron si Ash regresaría al anime en el futuro. Él ha compartido que “cree que veremos a Ash otra vez en algún sitio en el futuro”.
Por ahora no hay más detalles disponibles, así que permaneceremos atentos.
Por otra parte, si sois de los que preferís ver el anime cuando se estrene en Occidente, os informamos de que el lanzamiento de la temporada anterior Viajes Pokémon se ha producido en español en Boing para España y en Cartoon Network para Latinoamérica y que, por otro lado, ya están disponibles a través de Netflix los algunos episodios en estos dos territorios.
Fuente: Nintenderos.com
Published in
Videojuegos y animé
Lunes, 20 Febrero 2023 21:07
Primer vistazo de “Pluto”, el anime neofuturista más esperado del 2023 en streaming
Super User
Pluto es una adaptación del manga homónimo escrito e ilustrado por Naoki Urasawa, a su vez inspirado en Astro Boy de Osamu Tezuka. Aplaudido por muchos como una obra maestra, la serie se basa en el mejor robot sobre la faz de la tierra, y su trama ofrece un mensaje de No a la guerra. Es una de las producciones más importante del calendario (de anime) de Netflix para el año en curso.
El drama de suspenso se desarrolla en “un mundo neofuturista en el que humanos y robots altamente funcionales viven en completa armonía”. A excepción de un adelanto y uno que otro detalle de la producción, el gigante del streaming no presentó más información del anime.
Se reveló que dentro de los actores que aportarán sus voces se encuentran reconocidas figuras públicas japonesas de diversas ramas. Estará Shinshū Fuji y dará vida al protagonista Gesicht. A él lo acompañarán Yoko Hikasa como Atom y Minori Suzuki como Uran. La historia fue supervisada por Macoto Tezuka (hijo de Osamu), y en los créditos también se incluye a Takashi Nagasaki como uno de los autores. Pluto se encuentra bajo la producción GENCO y cuenta con la animación de Studio M2 (Onihei).
Por otra parte, se conoció que el propio Urasawa declaró su emoción por la adaptación animada de su manga. Él expresó: “Aplaudo el coraje de todos los que han asumido el desafío de llevar a cabo un anime basado en Pluto. Este hereda la filosofía de Tezuka y no solo transmite un mensaje contra la guerra, también recuerda que la única esperanza es la paz”.
El manga de Pluto cuenta con 65 capítulos recogidos en 8 tomos. Narra la historia de Gesicht, un robot detective miembro de la Europol, quien trabaja en un caso centrado en diversos asesinatos de robots y humanos, los cuales están causando preocupación. Pero luego este se torna oscuro cuando surgen pistas que sugieren a un robot como responsable.
“La acción se sitúa en un futuro donde los robots han ganado derechos similares a los de los humanos, y en el que tuvo lugar una guerra que asoló el Imperio Persa, situado en el Medio Oriente, la cual marcó el pasado de muchos de sus personajes”, relata parte de su sinopsis. El manga ha sido elogiado y premiado en diversas ocasiones, convirtiéndose en uno de los más destacados por su temática antiguerra.
Fuente: infobae.com
El drama de suspenso se desarrolla en “un mundo neofuturista en el que humanos y robots altamente funcionales viven en completa armonía”. A excepción de un adelanto y uno que otro detalle de la producción, el gigante del streaming no presentó más información del anime.
Se reveló que dentro de los actores que aportarán sus voces se encuentran reconocidas figuras públicas japonesas de diversas ramas. Estará Shinshū Fuji y dará vida al protagonista Gesicht. A él lo acompañarán Yoko Hikasa como Atom y Minori Suzuki como Uran. La historia fue supervisada por Macoto Tezuka (hijo de Osamu), y en los créditos también se incluye a Takashi Nagasaki como uno de los autores. Pluto se encuentra bajo la producción GENCO y cuenta con la animación de Studio M2 (Onihei).
Por otra parte, se conoció que el propio Urasawa declaró su emoción por la adaptación animada de su manga. Él expresó: “Aplaudo el coraje de todos los que han asumido el desafío de llevar a cabo un anime basado en Pluto. Este hereda la filosofía de Tezuka y no solo transmite un mensaje contra la guerra, también recuerda que la única esperanza es la paz”.
El manga de Pluto cuenta con 65 capítulos recogidos en 8 tomos. Narra la historia de Gesicht, un robot detective miembro de la Europol, quien trabaja en un caso centrado en diversos asesinatos de robots y humanos, los cuales están causando preocupación. Pero luego este se torna oscuro cuando surgen pistas que sugieren a un robot como responsable.
“La acción se sitúa en un futuro donde los robots han ganado derechos similares a los de los humanos, y en el que tuvo lugar una guerra que asoló el Imperio Persa, situado en el Medio Oriente, la cual marcó el pasado de muchos de sus personajes”, relata parte de su sinopsis. El manga ha sido elogiado y premiado en diversas ocasiones, convirtiéndose en uno de los más destacados por su temática antiguerra.
Fuente: infobae.com
Published in
Videojuegos y animé
Martes, 14 Febrero 2023 00:44
El anime de One Piece está en problemas y se tomará un descanso
Super User
One Piece sigue arrasando en televisión. La obra de Eiichiro Oda está a punto de caramelo de rematar su arco del País de Wano a la par que el manga avanza hacia su acto final.
La historia de Monkey D. Luffy, además, tiene una serie live-action en desarrollo en la casa de Netflix, plataforma que está perdiendo suscriptores a diestro y siniestro y apilando seguramente más quejas de las que pueda gestionar, puesto que sus medidas de coste adicional por cuenta compartida para el plan estándar y premium no están gustando a los espectadores. En cualquier caso, el anime de One Piece está teniendo problemas para ajustar su programación y, según informan desde Weekly Shonen Jump, se detendrá la emisión de la serie temporalmente en Japón, y eso quiere decir que afecta la resto del mundo.
Se planean en Japón varios maratones para esta primavera y los horarios de publicación de One Piece han quedado trastocados
"El anime de One Piece estará en pausa del 26 de febrero al 19 de marzo debido a los espacios de transmisión no disponibles por los maratones nacionales".
El anime de Eiichiro Oda se detendrá temporalmente, pero eso no quiere decir que cesará su emisión. De hecho, estaremos realmente menos de un mes sin nuevos episodios de One Piece, por lo que se puede llevar bien el mono de consumir las nuevas aventuras de los Sombreros de Paja.
Este mismo 2023 también se estrenará ese live-action seriado en la plataforma mencionada, y aunque todavía no tiene fecha de lanzamiento, la ficción ya ha causado polémica debido al vestuario de los personajes.
Monkey D. Luffy aparece con zapatillas en vez de sandalias, y eso ha molestado a bastantes seguidores de One Piece. Emily Rudd, la actriz que da vida a Nami, tuvo que realizar unas declaraciones en defensa de este cambio: "Todos nosotros grabamos todas las escenas de riesgo que se nos permitió...
Y si no podíamos, normalmente era por seguridad, que es donde entraba nuestro increíble y talentoso equipo de dobles. Desafortunadamente, las sandalias no son el calzado más seguro para estas escenas, y no querríais perderos el asombroso trabajo que puede hacer y ha hecho".
Fuente: vandal.com
La historia de Monkey D. Luffy, además, tiene una serie live-action en desarrollo en la casa de Netflix, plataforma que está perdiendo suscriptores a diestro y siniestro y apilando seguramente más quejas de las que pueda gestionar, puesto que sus medidas de coste adicional por cuenta compartida para el plan estándar y premium no están gustando a los espectadores. En cualquier caso, el anime de One Piece está teniendo problemas para ajustar su programación y, según informan desde Weekly Shonen Jump, se detendrá la emisión de la serie temporalmente en Japón, y eso quiere decir que afecta la resto del mundo.
Se planean en Japón varios maratones para esta primavera y los horarios de publicación de One Piece han quedado trastocados
"El anime de One Piece estará en pausa del 26 de febrero al 19 de marzo debido a los espacios de transmisión no disponibles por los maratones nacionales".
El anime de Eiichiro Oda se detendrá temporalmente, pero eso no quiere decir que cesará su emisión. De hecho, estaremos realmente menos de un mes sin nuevos episodios de One Piece, por lo que se puede llevar bien el mono de consumir las nuevas aventuras de los Sombreros de Paja.
Este mismo 2023 también se estrenará ese live-action seriado en la plataforma mencionada, y aunque todavía no tiene fecha de lanzamiento, la ficción ya ha causado polémica debido al vestuario de los personajes.
Monkey D. Luffy aparece con zapatillas en vez de sandalias, y eso ha molestado a bastantes seguidores de One Piece. Emily Rudd, la actriz que da vida a Nami, tuvo que realizar unas declaraciones en defensa de este cambio: "Todos nosotros grabamos todas las escenas de riesgo que se nos permitió...
Y si no podíamos, normalmente era por seguridad, que es donde entraba nuestro increíble y talentoso equipo de dobles. Desafortunadamente, las sandalias no son el calzado más seguro para estas escenas, y no querríais perderos el asombroso trabajo que puede hacer y ha hecho".
Fuente: vandal.com
Published in
Videojuegos y animé
Viernes, 10 Febrero 2023 00:38
La primera mitad de Attack on Titan Final Season Part 3 se estrenará como un especial de una hora
Super User
Sin duda el final de Attack on Titan es uno de los anime más esperados de este año, y ahora es que se ha dado a conocer que la primera parte de la ‘Final Season Part 3′ será un especial de una hora, el cual se emitirá el próximo 4 de marzo.
Sin duda el final de Attack on Titan es uno de los anime más esperados de este año, y ahora es que se ha dado a conocer que la primera parte de la ‘Final Season Part 3′ será un especial de una hora, el cual se emitirá el próximo 4 de marzo.
Cabe recordar que hace unas semanas se dio a conocer la fecha de estreno de esta tercera parte de la temporada final, así como el hecho que estará dividida en dos, las cuales llegarán en puntos diferentes de este año.
En un comunicado reciente desde NHK (Vía ANN), señalaron que junto con este episodio de duración extendida, en Japón entre el 25 y 27 de febrero se emitirán especiales con los momentos más importantes que ha tenido la serie hasta la fecha.
En cuanto a la segunda mitad de esta tercera parte de la Final Season, por el momento se desconoce la fecha de estreno exacta, así como si será otro especial de larga duración o el número de capítulos tendrá.
Cabe recordar que la primera parte de esta “última temporada” se estrenó en 2020 y luego hubo que esperar hasta 2022 para la segunda parte.
Fuente: latercera.com
Sin duda el final de Attack on Titan es uno de los anime más esperados de este año, y ahora es que se ha dado a conocer que la primera parte de la ‘Final Season Part 3′ será un especial de una hora, el cual se emitirá el próximo 4 de marzo.
Cabe recordar que hace unas semanas se dio a conocer la fecha de estreno de esta tercera parte de la temporada final, así como el hecho que estará dividida en dos, las cuales llegarán en puntos diferentes de este año.
En un comunicado reciente desde NHK (Vía ANN), señalaron que junto con este episodio de duración extendida, en Japón entre el 25 y 27 de febrero se emitirán especiales con los momentos más importantes que ha tenido la serie hasta la fecha.
En cuanto a la segunda mitad de esta tercera parte de la Final Season, por el momento se desconoce la fecha de estreno exacta, así como si será otro especial de larga duración o el número de capítulos tendrá.
Cabe recordar que la primera parte de esta “última temporada” se estrenó en 2020 y luego hubo que esperar hasta 2022 para la segunda parte.
Fuente: latercera.com
Published in
Videojuegos y animé
Jueves, 09 Febrero 2023 00:41
Record of Ragnarok, el anime que está prohibido en la India
Super User
Shūmatsu no Warukyūre, mejor conocida como Record Of Ragnarok, es un anime que abarca una de las dinámicas más interesantes y trascendentales de la filosofía del siglo XIX, dios contra el hombre. En este anime, luego de una reunión de todos los dioses del mundo, que se hace cada 1000 años, por votación estos seres creadores de vida deciden acabar con la humanidad, pues es la única creación que nunca aprendió a convivir en el mundo.
Genocidios, extinciones, desastres, calentamiento global, guerras, violaciones, soberbia, codicia y demás pestes están en el mundo por culpa de los humanos, pero hay un grupo de seres celestiales que ven bondad en la humanidad, liderados por una de las semidiosas nórdicas, Brunilda, una de las 13 valkirias. Ella propone realizar el Ragnarok, una competencia en dónde 13 de los dioses más poderosos se enfrentarán con 13 de las personas más poderosas en toda la existencia de la humanidad misma.
De esta forma, quizás en un guiño literal a la frase de Friedrich Nietzsche, “Dios ha muerto, y lo peor de todo, nosotros lo hemos matado”, al no tener un código moral ligado a las divinidades, los humanos deben demostrar sus principios y su valor para permanecer con vida.
El polémico personaje Bajo esta dinámica temática y este contexto, el éxito mundial de este anime ha tenido algunos cambios en India, pues la representación de algunos dioses han molestado a muchas personas que tienen como religión el hinduismo. Esta es la fecha que luego de haber pasado por varias censuras y rediseños de personaje que el anime ya no se encuentra en el catálogo de contenido de Netflix.
Pero, antes de continuar, hay que mencionar que esta polémica inició en 2020 en Estados Unidos, cuando Rajan Zed, presidente de la Sociedad Universal del Hinduismo, realizó una fuerte crítica a la serie por la caricaturización de varios dioses del panteón hindú. Además, alegó que en la serie solo se tergiversan las doctrinas hinduistas, lo que es un problema para los niños que hayan nacido en una familia que profesa dicha religión.
Este anime, adaptación del manga escrito por Fukui Takumi, Umemura Shinya y Aji Chika, contiene varias escenas sexuales, exageración de atributos físicos femeninos y escenas de violencia desmedida con una ligera censura, pero ha sido muy popular no solo por la temática seductora del dios contra el hombre, sino por el trasfondo de sus personajes, tanto de los dioses como de los humanos.
Fuente: elespectador.com
Genocidios, extinciones, desastres, calentamiento global, guerras, violaciones, soberbia, codicia y demás pestes están en el mundo por culpa de los humanos, pero hay un grupo de seres celestiales que ven bondad en la humanidad, liderados por una de las semidiosas nórdicas, Brunilda, una de las 13 valkirias. Ella propone realizar el Ragnarok, una competencia en dónde 13 de los dioses más poderosos se enfrentarán con 13 de las personas más poderosas en toda la existencia de la humanidad misma.
De esta forma, quizás en un guiño literal a la frase de Friedrich Nietzsche, “Dios ha muerto, y lo peor de todo, nosotros lo hemos matado”, al no tener un código moral ligado a las divinidades, los humanos deben demostrar sus principios y su valor para permanecer con vida.
El polémico personaje Bajo esta dinámica temática y este contexto, el éxito mundial de este anime ha tenido algunos cambios en India, pues la representación de algunos dioses han molestado a muchas personas que tienen como religión el hinduismo. Esta es la fecha que luego de haber pasado por varias censuras y rediseños de personaje que el anime ya no se encuentra en el catálogo de contenido de Netflix.
Pero, antes de continuar, hay que mencionar que esta polémica inició en 2020 en Estados Unidos, cuando Rajan Zed, presidente de la Sociedad Universal del Hinduismo, realizó una fuerte crítica a la serie por la caricaturización de varios dioses del panteón hindú. Además, alegó que en la serie solo se tergiversan las doctrinas hinduistas, lo que es un problema para los niños que hayan nacido en una familia que profesa dicha religión.
Este anime, adaptación del manga escrito por Fukui Takumi, Umemura Shinya y Aji Chika, contiene varias escenas sexuales, exageración de atributos físicos femeninos y escenas de violencia desmedida con una ligera censura, pero ha sido muy popular no solo por la temática seductora del dios contra el hombre, sino por el trasfondo de sus personajes, tanto de los dioses como de los humanos.
Fuente: elespectador.com
Published in
Videojuegos y animé
Lunes, 06 Febrero 2023 01:27
'Star Wars: Visions' abandona el anime y desvela la fecha de estreno de su temporada 2
Super User
La primera temporada de 'Star Wars: Visions' fue un proyecto muy ambicioso al desviarse completamente del canon que habíamos conocido hasta ahora y dar rienda suelta a varios equipos de creadores de anime para que desarrollasen historias a su gusto inspiradas en el universo de George Lucas.
Ya sabíamos que la segunda temporada de la antología estaba en marcha, pero en esta ocasión parece que nos hemos separado un poco del terreno del anime para apostar por creadores de todo el mundo.
La segunda temporada de 'Star Wars: Visions' aterriza directamente en Disney+ el próximo 4 de mayo, justo a tiempo para celebrar el Día de Star Wars. Al igual que el primer volumen de la antología, también tendremos nueve cortos en la lista.
El mayor cambio viene porque nos despegamos de los estudios de anime y 'Star Wars: Visions' ha apostado por creadores internacionales. Ya se ha revelado la lista de todos los cortos y sus responsables.
Fuente: espinof.com
Ya sabíamos que la segunda temporada de la antología estaba en marcha, pero en esta ocasión parece que nos hemos separado un poco del terreno del anime para apostar por creadores de todo el mundo.
La segunda temporada de 'Star Wars: Visions' aterriza directamente en Disney+ el próximo 4 de mayo, justo a tiempo para celebrar el Día de Star Wars. Al igual que el primer volumen de la antología, también tendremos nueve cortos en la lista.
El mayor cambio viene porque nos despegamos de los estudios de anime y 'Star Wars: Visions' ha apostado por creadores internacionales. Ya se ha revelado la lista de todos los cortos y sus responsables.
Fuente: espinof.com
Published in
Videojuegos y animé
Jueves, 02 Febrero 2023 23:58
Netflix estrenó un anime hecho por una inteligencia artificial "porque no hay mano de obra en Japón"
Super User
Gran polémica ha causado el estreno de Netflix de un anime realizado en casi su totalidad por una inteligencia artificial.
El anime llamado ‘Dog & Boy’ fue realizado completamente por la IA debido a “escasez de mano de obra”. Su publicación ha sido criticada también por no brindar créditos correspondientes al único humano detrás del proyecto.
La idea fue realizada por Netflix Japón, quien se excusó del tema señalando que es “un esfuerzo experimental para ayudar a la industria del anime, que ahora pasa por una escasez de mano de obra”.
El problema es que la productora detrás es Wit Studio, desarrolladores de Ranking of Kings y Spy x Family, famosas series que se distribuyen a nivel mundial
Y no contento con ello, los créditos de ‘Dog & Boy’ no brindan el respeto necesario a la única persona que operó la inteligencia artificial que creó esta producción: aparece solo como ‘Humano’.
El tuit generó críticas instantáneas e indignación de los comentaristas que sintieron que Netflix estaba usando IA para evitar pagar a artistas humanos.
“No es algo de lo que estar orgullosos, chicos”, respondió un showrunner a la publicación.
La problemática del anime japonés La industria de la animación japonesa es uno de los mercados de entretenimiento más lucrativos del país, pero, con ajustadas fechas de entrega y pobre condiciones laborales, los animadores la están pasando mal.
Múltiples reportes de medios internacionales señalan que los sueldos de los trabajadores de estas casas productoras son mal pagados y son explotados por su trabajo. Posiblemente este sea el motivo por el cual cada vez más mangakas, diseñados e ilustradores se desencantan por este medio y prefieran trabajar en otros rubros.
Fuente: rpp.pe
El anime llamado ‘Dog & Boy’ fue realizado completamente por la IA debido a “escasez de mano de obra”. Su publicación ha sido criticada también por no brindar créditos correspondientes al único humano detrás del proyecto.
La idea fue realizada por Netflix Japón, quien se excusó del tema señalando que es “un esfuerzo experimental para ayudar a la industria del anime, que ahora pasa por una escasez de mano de obra”.
El problema es que la productora detrás es Wit Studio, desarrolladores de Ranking of Kings y Spy x Family, famosas series que se distribuyen a nivel mundial
Y no contento con ello, los créditos de ‘Dog & Boy’ no brindan el respeto necesario a la única persona que operó la inteligencia artificial que creó esta producción: aparece solo como ‘Humano’.
El tuit generó críticas instantáneas e indignación de los comentaristas que sintieron que Netflix estaba usando IA para evitar pagar a artistas humanos.
“No es algo de lo que estar orgullosos, chicos”, respondió un showrunner a la publicación.
La problemática del anime japonés La industria de la animación japonesa es uno de los mercados de entretenimiento más lucrativos del país, pero, con ajustadas fechas de entrega y pobre condiciones laborales, los animadores la están pasando mal.
Múltiples reportes de medios internacionales señalan que los sueldos de los trabajadores de estas casas productoras son mal pagados y son explotados por su trabajo. Posiblemente este sea el motivo por el cual cada vez más mangakas, diseñados e ilustradores se desencantan por este medio y prefieran trabajar en otros rubros.
Fuente: rpp.pe
Published in
Videojuegos y animé
Miércoles, 01 Febrero 2023 22:43
El creador del anime de 'Cowboy Bebop' abandonó la serie de Netflix tras ver una sola escena
Super User
Cowboy Bebop, la polémica adaptación del anime a Netflix en forma de serie de televisión, se canceló apenas unos días después de su estreno. El portal se dejó un buen dinero en la producción y en la promoción, con grandes tráilers y un buen número de entrevistas con los actores y actrices del reparto. Pero a nadie, o a casi nadie -se rumoreaba una segunda temporada-, le gustó. Entre los detractores de esta serie está Shinichiro Watanabe, creador del anime original, que abandonó la serie tras ver una única escena.
Cowboy Bebop no gustó a nadie. Ni siquiera a Shinichiro Watanabe, creador de la serie original en forma de anime y uno de los consultores o asesores de la misma en su traslación a Netflix. Como ha confesado a Forbes (vía ComicBook), Watanabe pudo ver algunas escenas en adelanto para comprobar cómo iba el rodaje y el estilo de la adaptación, y su impresión fue tan mala, que decidió no continuar y quitar los screeners que Netflix le había cedido.
"Para la adaptación de acción en vivo de Netflix, desde el portal me enviaron un video para revisar y verificar su calidad", explicaba Watanabe. "Comenzaba con una escena en un casino, lo que me hizo muy difícil continuar. Me detuve allí y solo vi la escena de inicio. Claramente no era 'Cowboy Bebop' y en ese momento me di cuenta de que si yo no estuviera involucrado en la producción, aquello no sería 'Cowboy Bebop'. Sentí que tal vez debería haber me involucrado más. Aunque el valor del anime original es mucho más alto ahora", confiesa, dejando caer que su obra ahora es más valiosa y querida. Protagonizada por John Cho, Watanabe fue consultor de la adaptación, pero no quiso involucrarse demasiado en ella cuando comenzó a ver hacia dónde se dirigía.
Fuente: vandal.com
Cowboy Bebop no gustó a nadie. Ni siquiera a Shinichiro Watanabe, creador de la serie original en forma de anime y uno de los consultores o asesores de la misma en su traslación a Netflix. Como ha confesado a Forbes (vía ComicBook), Watanabe pudo ver algunas escenas en adelanto para comprobar cómo iba el rodaje y el estilo de la adaptación, y su impresión fue tan mala, que decidió no continuar y quitar los screeners que Netflix le había cedido.
"Para la adaptación de acción en vivo de Netflix, desde el portal me enviaron un video para revisar y verificar su calidad", explicaba Watanabe. "Comenzaba con una escena en un casino, lo que me hizo muy difícil continuar. Me detuve allí y solo vi la escena de inicio. Claramente no era 'Cowboy Bebop' y en ese momento me di cuenta de que si yo no estuviera involucrado en la producción, aquello no sería 'Cowboy Bebop'. Sentí que tal vez debería haber me involucrado más. Aunque el valor del anime original es mucho más alto ahora", confiesa, dejando caer que su obra ahora es más valiosa y querida. Protagonizada por John Cho, Watanabe fue consultor de la adaptación, pero no quiso involucrarse demasiado en ella cuando comenzó a ver hacia dónde se dirigía.
Fuente: vandal.com
Published in
Videojuegos y animé
Lunes, 30 Enero 2023 01:36
'Record of Ragnarok' es un gran espectáculo, pero la animación de la temporada 2 sigue sin estar a la altura de su épico torneo
Super User
La semana pasada tocó 'Junji Ito Maniac: Relatos japoneses de lo macabro', y esta semana Netflix continúa con sus estrenos de anime lanzando la segunda temporada de 'Record of Ragnarok'.
El anime sobre el espectacular torneo entre dioses y humanos fue uno de los más vistos de 2021, y todavía nos quedan unos cuantos combates frenéticos por delante. Porque cada mil años, los dioses deciden si la humanidad merece seguir viviendo y en esta ocasión no ha pasado la criba... así que su última oportunidad se basa en que los humanos puedan vencer en siete de trece brutales duelos contra poderosísimos dioses.
Hagan sus apuestas Para representar a los humanos hasta el momento hemos tenido a grandes héroes, con lo que la serie nos pegó una sorpresa al mostrar que el siguiente representante cambiaba de registro.
El siguiente combate del torneo ha cambiado las tornas a las que nos acostumbró la primera temporada al introducir a un dios bondadoso con Hércules y a un humano realmente despiadado con Jack el Destripador. Quizás esta segunda temporada ha ido cogiendo más chichilla porque nos introduce a personajes históricos y a dioses quizás un poco más conocidos, y es muy interesante ver como los creadores del manga Shinya Umemura, Takumi Fukui y Ajichika han pegado una vuelta a sus historias.
Al igual que anteriormente, en mitad de los combates tenemos varias secuencias de flashbacks centradas en cada combatiente. Los nuevos capítulos han tomado mejor ritmo a la hora de intercalar dramón y acción, de hecho si hasta ahora la estructura del torneo se podía hacer repetitiva el anime nos pega alguna sorpresa sin comprometer del todo su faceta de combates.
Buen inicio, pero descarrila La verdad es que el primer combate de la serie es realmente espectacular, porque además nos salimos un poco de poderes a mamporrazos y poderes descomunales en favor de todavía más trucos sucios y conspiraciones. No solo eso, si no que además al introducir algunos elementos en CGI también se ha podido dar más dinamismo a muchas escenas.
Una de las mayores críticas hacia la primera temporada de 'Record of Ragnarok' era su animación, especialmente porque tiraba mucho de ese acabado de "diapositiva" que no siempre sienta bien a los animes. Si hablamos de una serie de comedia como 'De yakuza a amo de casa' puede quedar bastante resultón, pero en un anime de acción como 'Record of Ragnarok' no sienta tan bien.
Así que aunque empieza con buen pie, según avanza la temporada la calidad va decayendo y nos encontramos a que tenemos algunas secuencias más estáticas de nuevo. De hecho, esta segunda del anime llega dividida en dos partes, con los diez primeros capítulos ahora y los cinco siguientes más adelante, con lo que tampoco hay que mojarse mucho para decir que Graphinica quizás se ha quedado sin tiempo durante la producción.
Aún así, 'Record of Ragnarok' sigue siendo un buen entretenimiento y ha subido de nivel con todavía más drama y construyendo muy bien a sus personajes más allá de un simple anime de combates. Solo se echa en falta que ojalá la animación también hubiera podido subir de nivel.
Fuente: espinof.com
El anime sobre el espectacular torneo entre dioses y humanos fue uno de los más vistos de 2021, y todavía nos quedan unos cuantos combates frenéticos por delante. Porque cada mil años, los dioses deciden si la humanidad merece seguir viviendo y en esta ocasión no ha pasado la criba... así que su última oportunidad se basa en que los humanos puedan vencer en siete de trece brutales duelos contra poderosísimos dioses.
Hagan sus apuestas Para representar a los humanos hasta el momento hemos tenido a grandes héroes, con lo que la serie nos pegó una sorpresa al mostrar que el siguiente representante cambiaba de registro.
El siguiente combate del torneo ha cambiado las tornas a las que nos acostumbró la primera temporada al introducir a un dios bondadoso con Hércules y a un humano realmente despiadado con Jack el Destripador. Quizás esta segunda temporada ha ido cogiendo más chichilla porque nos introduce a personajes históricos y a dioses quizás un poco más conocidos, y es muy interesante ver como los creadores del manga Shinya Umemura, Takumi Fukui y Ajichika han pegado una vuelta a sus historias.
Al igual que anteriormente, en mitad de los combates tenemos varias secuencias de flashbacks centradas en cada combatiente. Los nuevos capítulos han tomado mejor ritmo a la hora de intercalar dramón y acción, de hecho si hasta ahora la estructura del torneo se podía hacer repetitiva el anime nos pega alguna sorpresa sin comprometer del todo su faceta de combates.
Buen inicio, pero descarrila La verdad es que el primer combate de la serie es realmente espectacular, porque además nos salimos un poco de poderes a mamporrazos y poderes descomunales en favor de todavía más trucos sucios y conspiraciones. No solo eso, si no que además al introducir algunos elementos en CGI también se ha podido dar más dinamismo a muchas escenas.
Una de las mayores críticas hacia la primera temporada de 'Record of Ragnarok' era su animación, especialmente porque tiraba mucho de ese acabado de "diapositiva" que no siempre sienta bien a los animes. Si hablamos de una serie de comedia como 'De yakuza a amo de casa' puede quedar bastante resultón, pero en un anime de acción como 'Record of Ragnarok' no sienta tan bien.
Así que aunque empieza con buen pie, según avanza la temporada la calidad va decayendo y nos encontramos a que tenemos algunas secuencias más estáticas de nuevo. De hecho, esta segunda del anime llega dividida en dos partes, con los diez primeros capítulos ahora y los cinco siguientes más adelante, con lo que tampoco hay que mojarse mucho para decir que Graphinica quizás se ha quedado sin tiempo durante la producción.
Aún así, 'Record of Ragnarok' sigue siendo un buen entretenimiento y ha subido de nivel con todavía más drama y construyendo muy bien a sus personajes más allá de un simple anime de combates. Solo se echa en falta que ojalá la animación también hubiera podido subir de nivel.
Fuente: espinof.com
Published in
Videojuegos y animé
More...
Este lunes la página web y la cuenta de Twitter del anime de Ayakashi Triangle han anunciado que la serie se pausará indefinidamente del quinto episodio en adelante debido al impacto del COVID-19 en el producción del anime provocando la paralización de la misma. De momento no hay una fecha fijada para su regreso pero no cambiará los planes de estrenar este lunes el tercer episodio ni tampoco el cuarto episodio el próximo 30 de enero. Luego se volverá a emitir del primer al cuarto episodio hasta su regreso. También se anuncia el retraso de 6 meses en el lanzamiento del primer volumen BD/DVD del anime.
La adaptación animada del manga de Ayakashi Triangle comenzó su emisión en la televisión japonesa el pasado 9 de enero con el estreno del primer episodio. Crunchyroll ofrece fuera de Japón el simulcast de este anime en versión original con subtítulos al español.
CONNECT es el estudio detrás de la serie con Noriaki Akitaya (Ore wo Suki nano wa Omae dake ka yo) como director. El guion corre a cargo de Shougo Yasukawa (Food Wars! Shokugeki no Soma) y el diseño de personajes de Hideki Furukawa (Strike The Blood). Por otro lado, el director de sonido es Jin Aketagawa (Shokei Shoujo no Virgin Road) y el compositor Rei Ishizuka (Una pareja de cucos).
Kentaro Yabuki, dibujante de To Love-Ru, To Love-Ru Darkness y Darling in the FRANXX, comenzó a publicar esta serie en la revista Weekly Shônen Jump de Shueisha en junio de 2020, pasando en abril de 2020 al servicio online Shônen Jump +, y actualmente sigue trabajando en esta obra, la cual cuenta ya con 12 tomos recopilatorios en el mercado japonés. El manga llegó a nuestro país de la mano de Editorial Ivrea en una edición rústica de tapa blanda y sobrecubierta en formato tankoubon. Ya se han publicado los 5 primeros tomos. También se puede seguir la serie en español de forma digital a través de la aplicación y web de MANGA Plus.
Los Ayakashi son unos monstruos malignos que habitan Japón, pero existen unos poderosos ninjas exorcistas que dedican su vida a combatirlos. Matsuri es uno de ellos, aunque su máximo objetivo es proteger a su querida amiga de la infancia Suzu, que atrae a los Ayakashi como la luz a las polillas.
Su vida dará un vuelco el día que se tiene que enfrentar al gato Ayakashi Shirogane, un ser poderoso que se resiste a ser capturado y que cuando se ve acorralado usa una técnica inesperada: ¡Cambia a Matsuri de sexo! Matsuri seguirá teniendo entre ceja y ceja proteger a Suzu, pero ahora también tendrá que pensar cómo volver a ser un chico, mientras se enfrenta a los avatares de su nueva vida femenina.
Fuente: ramelparados.com
La adaptación animada del manga de Ayakashi Triangle comenzó su emisión en la televisión japonesa el pasado 9 de enero con el estreno del primer episodio. Crunchyroll ofrece fuera de Japón el simulcast de este anime en versión original con subtítulos al español.
CONNECT es el estudio detrás de la serie con Noriaki Akitaya (Ore wo Suki nano wa Omae dake ka yo) como director. El guion corre a cargo de Shougo Yasukawa (Food Wars! Shokugeki no Soma) y el diseño de personajes de Hideki Furukawa (Strike The Blood). Por otro lado, el director de sonido es Jin Aketagawa (Shokei Shoujo no Virgin Road) y el compositor Rei Ishizuka (Una pareja de cucos).
Kentaro Yabuki, dibujante de To Love-Ru, To Love-Ru Darkness y Darling in the FRANXX, comenzó a publicar esta serie en la revista Weekly Shônen Jump de Shueisha en junio de 2020, pasando en abril de 2020 al servicio online Shônen Jump +, y actualmente sigue trabajando en esta obra, la cual cuenta ya con 12 tomos recopilatorios en el mercado japonés. El manga llegó a nuestro país de la mano de Editorial Ivrea en una edición rústica de tapa blanda y sobrecubierta en formato tankoubon. Ya se han publicado los 5 primeros tomos. También se puede seguir la serie en español de forma digital a través de la aplicación y web de MANGA Plus.
Los Ayakashi son unos monstruos malignos que habitan Japón, pero existen unos poderosos ninjas exorcistas que dedican su vida a combatirlos. Matsuri es uno de ellos, aunque su máximo objetivo es proteger a su querida amiga de la infancia Suzu, que atrae a los Ayakashi como la luz a las polillas.
Su vida dará un vuelco el día que se tiene que enfrentar al gato Ayakashi Shirogane, un ser poderoso que se resiste a ser capturado y que cuando se ve acorralado usa una técnica inesperada: ¡Cambia a Matsuri de sexo! Matsuri seguirá teniendo entre ceja y ceja proteger a Suzu, pero ahora también tendrá que pensar cómo volver a ser un chico, mientras se enfrenta a los avatares de su nueva vida femenina.
Fuente: ramelparados.com
Published in
Videojuegos y animé
Miércoles, 25 Enero 2023 11:42
Supercampeones: La historia del manga llegará a su final después de 42 años
Super User
Los Supercampeones ya comenzaron su arco final.
Todo parece indicar que el silbatazo final para Los Supercampeones o también la conocida franquicia de Captain Tsubasa, está cada vez más cerca y es que la historia terminará luego de 42 años de haberse publicado y que dio comienzo a toda una aventura.
Esta noticia se dio a conocer en la edición número 15 de la revista Captain Tsubasa de la propia Shueisha, en la que se reveló que el manga de Captain Tsubasa: Rising Sun, cambiará de nombre, esto a raíz de que comenzará el arco final del manga.
Así es, será a partir de la edición 16 de esta revista, que llegará para el próximo abril, que la obra pasará a llamarse, Captain Tsubasa: Rising Sun The Final, para poder contar la saga final no solo de Los Supercampeones, sino de la historia general que envuelve a la franquicia.
La historia de Oliver Atom, Benji Prince, Steve Hyuga y demás, creada por Yoichi Takahashi, y que marcó a toda una generación en Japón y otras partes del mundo, acabará muy pronto.
El manga de Captain Tsubasa: Rising Sun mostró más allá de lo que se ha visto dentro de los varios animes que existen, pues sigue a Oliver y su sueño de participar en los Juegos Olímpicos representando a Japón.
Sin duda todos fuimos parte de ese sueño y el objetivo de este personajes y otros que lo han estado acompañando a lo largo de los años.
El manga de Takahashi-sensei, Rising Sun, comenzó su publicación en la revista Grand Jump de Shueisha en diciembre de 2013, pero luego pasó a ser parte de la revista Captain Tsubasa, que se enfoca solo en la franquicia desde febrero de 2021.
Por otro lado, la obra original de Los Supercampeones, cuenta con un total de 37 volúmenes y los capítulos se publicaron entre 1981 y 1988 en la famosa Weekly Shonen Jump.
Todo parece indicar que el silbatazo final para Los Supercampeones o también la conocida franquicia de Captain Tsubasa, está cada vez más cerca y es que la historia terminará luego de 42 años de haberse publicado y que dio comienzo a toda una aventura.
Esta noticia se dio a conocer en la edición número 15 de la revista Captain Tsubasa de la propia Shueisha, en la que se reveló que el manga de Captain Tsubasa: Rising Sun, cambiará de nombre, esto a raíz de que comenzará el arco final del manga.
Así es, será a partir de la edición 16 de esta revista, que llegará para el próximo abril, que la obra pasará a llamarse, Captain Tsubasa: Rising Sun The Final, para poder contar la saga final no solo de Los Supercampeones, sino de la historia general que envuelve a la franquicia.
La historia de Oliver Atom, Benji Prince, Steve Hyuga y demás, creada por Yoichi Takahashi, y que marcó a toda una generación en Japón y otras partes del mundo, acabará muy pronto.
El manga de Captain Tsubasa: Rising Sun mostró más allá de lo que se ha visto dentro de los varios animes que existen, pues sigue a Oliver y su sueño de participar en los Juegos Olímpicos representando a Japón.
Sin duda todos fuimos parte de ese sueño y el objetivo de este personajes y otros que lo han estado acompañando a lo largo de los años.
El manga de Takahashi-sensei, Rising Sun, comenzó su publicación en la revista Grand Jump de Shueisha en diciembre de 2013, pero luego pasó a ser parte de la revista Captain Tsubasa, que se enfoca solo en la franquicia desde febrero de 2021.
Por otro lado, la obra original de Los Supercampeones, cuenta con un total de 37 volúmenes y los capítulos se publicaron entre 1981 y 1988 en la famosa Weekly Shonen Jump.
Published in
Videojuegos y animé
Martes, 24 Enero 2023 23:12
'Record of Ragnarok' presenta a Jack el Destripador en su temporada 2
Super User
La primera temporada de 'Record of Ragnarok' nos dejó un buen puñado de enfrentamientos entre dioses y mortales, y con un cliffhanger que se va a tardar en resolver casi dos años al presentarnos un nuevo personaje muy prometedor.
Ya no queda nada para el arranque de la segunda temporada, así que Netflix ha desvelado un nuevo tráiler del anime para ir preparando el campo de batalla.
Elije a tu héroe 'Record of Ragnarok' gira en torno a un torneo muy especial donde se decidirá el futuro de la humanidad. Tras millones de años de oportunidades, los dioses han decidido extinguir a los humanos, pero antes les darán una última oportunidad: si consiguen vencer en siete de trece combates, podrán vivir mil años más.
Ya hemos visto algunos duelos realmente impresionantes, pero la segunda temporada sigue ampliando el repertorio de dioses y héroes humanos con la inclusión de Hércules, Shiva... y Jack el Destripador.
Los siguientes diez episodios del anime llegan a Netflix el próximo 26 de enero, ya mismito. Esta temporada de 'Record of Ragnarok' será un poquito más larga y más adelante durante 2023 se estrenarán cinco episodios más, aunque todavía no se ha confirmado cuándo.
Aún así, El manga 'Record of Ragnarok' de Shinya Umemura y Takumi Fuku en el que se basa el anime tiene todavía muchos volúmenes por adaptar y continúa en publicación... Así que a menos que Netflix decida dar el tijeretazo a la serie, todavía queda mucho torneo por delante.
Fuente: Espinof.com
Ya no queda nada para el arranque de la segunda temporada, así que Netflix ha desvelado un nuevo tráiler del anime para ir preparando el campo de batalla.
Elije a tu héroe 'Record of Ragnarok' gira en torno a un torneo muy especial donde se decidirá el futuro de la humanidad. Tras millones de años de oportunidades, los dioses han decidido extinguir a los humanos, pero antes les darán una última oportunidad: si consiguen vencer en siete de trece combates, podrán vivir mil años más.
Ya hemos visto algunos duelos realmente impresionantes, pero la segunda temporada sigue ampliando el repertorio de dioses y héroes humanos con la inclusión de Hércules, Shiva... y Jack el Destripador.
Los siguientes diez episodios del anime llegan a Netflix el próximo 26 de enero, ya mismito. Esta temporada de 'Record of Ragnarok' será un poquito más larga y más adelante durante 2023 se estrenarán cinco episodios más, aunque todavía no se ha confirmado cuándo.
Aún así, El manga 'Record of Ragnarok' de Shinya Umemura y Takumi Fuku en el que se basa el anime tiene todavía muchos volúmenes por adaptar y continúa en publicación... Así que a menos que Netflix decida dar el tijeretazo a la serie, todavía queda mucho torneo por delante.
Fuente: Espinof.com
Published in
Videojuegos y animé
NieR Automata Ver 1.1a, el anime basado en el videojuego protagonizado por 9S y 2B, tiene a los fans en vilo debido a los acontecimientos tanto del segundo capítulo como del tercero, estrenado ayer mismo. Sin embargo, el día no acabó precisamente bien para sus seguidores, ya que de forma repentina, la cuenta oficial de la serie en Twitter anunció que la producción se ha detenido y habrá que esperar para saber cuándo llegará el episodio 4 y los que le siguen.
A través de un escueto comunicado, los responsables del anime explican que “debido a la propagación de la infección” por COVID-19, han decidido “posponer la transmisión y distribución” hasta próximo aviso, recordando además que “en un futuro cercano” volverán a informar a la comunidad a través de la página web oficial y sus perfiles en redes sociales.
En cuanto al anime, puedes verlo en Crunchyroll, plataforma que cuenta con los 3 episodios lanzados hasta el momento. Como ya sabes, para continuar la historia nos tocará esperar.
Fuente: as.com
A través de un escueto comunicado, los responsables del anime explican que “debido a la propagación de la infección” por COVID-19, han decidido “posponer la transmisión y distribución” hasta próximo aviso, recordando además que “en un futuro cercano” volverán a informar a la comunidad a través de la página web oficial y sus perfiles en redes sociales.
En cuanto al anime, puedes verlo en Crunchyroll, plataforma que cuenta con los 3 episodios lanzados hasta el momento. Como ya sabes, para continuar la historia nos tocará esperar.
Fuente: as.com
Published in
Videojuegos y animé