

Videojuegos y animé (452)
Estamos a tan solo un mes para el tan esperado estreno de Dragon Ball Daima, el nuevo anime conmemorativo que expandirá notablemente el lore de esta franquicia al abordar una premisa nunca antes vista en la que Goku y compañía experimentarán nuevas aventuras en el mítico Reino de los Demonios, por lo que, evidentemente, las expectativas con respecto a este proyecto son muy altas.
Hace unos días, se reveló un nuevo tráiler de Dragon Ball Daima que mostró que esta obra estará cargada de mucha acción, nuevos personajes y escenarios que jugarán un papel importante en la trama. Sin embargo, pese a todos los detalles que se develaron en este teaser, muchos fans se siguen preguntando por qué a estas alturas Gohan aún no ha aparecido en ninguno de estos elementos promocionales, lo que ha llevado a los seguidores a realizar diversas hipótesis con respecto a la ausencia de este querido personaje.
De hecho, recientemente, una hipótesis con respecto a la ausencia de Gohan ha cobrado gran fuerza dentro del fandom, ya que esta teoría podría explicar el por qué este querido personaje no ha aparecido en ninguno de los elementos publicitarios de Dragon Ball Daima.
fuente:alfabeta.com
Hace unos días, se reveló un nuevo tráiler de Dragon Ball Daima que mostró que esta obra estará cargada de mucha acción, nuevos personajes y escenarios que jugarán un papel importante en la trama. Sin embargo, pese a todos los detalles que se develaron en este teaser, muchos fans se siguen preguntando por qué a estas alturas Gohan aún no ha aparecido en ninguno de estos elementos promocionales, lo que ha llevado a los seguidores a realizar diversas hipótesis con respecto a la ausencia de este querido personaje.
De hecho, recientemente, una hipótesis con respecto a la ausencia de Gohan ha cobrado gran fuerza dentro del fandom, ya que esta teoría podría explicar el por qué este querido personaje no ha aparecido en ninguno de los elementos publicitarios de Dragon Ball Daima.
fuente:alfabeta.com
Published in
Videojuegos y animé
Domingo, 08 Septiembre 2024 19:11
Yuta Okkotsu regresará en la temporada 3 de 'Jujutsu Kaisen'
Super User
El final de la segunda temporada de 'Jujutsu Kaisen' nos dejó con un ganchito que muchos esperaban: el regreso de Yuta Okkotsu. Le conocimos por primera vez en la película 'Jujutsu Kaisen 0', pero a pesar de ser uno de los hechiceros más importantes y de todas las referencias a él que habíamos tenido durante el anime, había sido uno de los grandes ausentes en la serie.
Originalmente, Yuta no iba a ser un personaje tan ausente, sino que iba a aparecer en la historia desde el principio. Según reveló Gege Akutami recientemente en la exposición dedicada a su manga en Shibuya, en un principio Satoru Gojo iba a tener un rol muy activo como mentor de Yuji Itadori al inicio de la serie, y le iría introduciendo poco a poco al resto de personajes de Jujutsu High.
Esta parte se terminó manteniendo en el manga, con Yuji conociendo al resto de estudiantes de primero y segundo año. Pero Katayama, el editor de Akutami para 'Jujutsu Kaisen' le sugirió que simplificase la narrativa y redujese el número de personajes iniciales.
Al final, Yuta terminó encontrando su camino de vuelta a 'Jujutsu Kaisen' y fue introducido de vuelta en el capítulo 137 del manga, justo al final del Arco de Shibuya. Y teniendo en cuenta lo mucho que le gusta a Akutami, podemos esperar ver mucho de él en las siguientes temporadas del anime.
fuente:espinof.com
Originalmente, Yuta no iba a ser un personaje tan ausente, sino que iba a aparecer en la historia desde el principio. Según reveló Gege Akutami recientemente en la exposición dedicada a su manga en Shibuya, en un principio Satoru Gojo iba a tener un rol muy activo como mentor de Yuji Itadori al inicio de la serie, y le iría introduciendo poco a poco al resto de personajes de Jujutsu High.
Esta parte se terminó manteniendo en el manga, con Yuji conociendo al resto de estudiantes de primero y segundo año. Pero Katayama, el editor de Akutami para 'Jujutsu Kaisen' le sugirió que simplificase la narrativa y redujese el número de personajes iniciales.
Al final, Yuta terminó encontrando su camino de vuelta a 'Jujutsu Kaisen' y fue introducido de vuelta en el capítulo 137 del manga, justo al final del Arco de Shibuya. Y teniendo en cuenta lo mucho que le gusta a Akutami, podemos esperar ver mucho de él en las siguientes temporadas del anime.
fuente:espinof.com
Published in
Videojuegos y animé
El miércoles 4 de septiembre, de manera inesperada, Warner Bros. desveló el primer tráiler de Una película de Minecraft, la esperada adaptación cinematográfica del videojuego más vendido de todos los tiempos.
Con su estreno programado para el próximo año en Colombia y Latinoamérica, esta película promete trasladar el icónico universo cúbico de Minecraft a la gran pantalla con un enfoque que combina acción real y CGI.
El tráiler muestra a Jason Momoa y Jack Black liderando un elenco que incluye a Emma Myers y Jennifer Coolidge. Bajo la dirección de Jared Hess, conocido por Napoleon Dynamite y Nacho Libre, la película llevará a los personajes a un viaje mágico a través del mundo de Minecraft, donde se enfrentarán a desafíos como los piglins, zombies y creepers.
En el avance se ve a un grupo de personas que son transportadas al mundo de Minecraft a través de un portal. Jack Black, quien interpreta al famoso personaje Steve, aporta su característico humor, mientras declara con orgullo: “¡Yo soy Steve!”, ante la mirada incrédula de los demás.
La película, que mezcla aventura y comedia, se perfila como un homenaje a los fans del videojuego, al tiempo que busca atraer a un público más amplio.
Con Una película de Minecraft, Warner Bros. busca repetir el éxito de adaptaciones de videojuegos recientes como Super Mario Bros. y Five Nights at Freddy’s.
La película competirá en un mercado saturado, pero su legado como el videojuego más vendido de la historia, con más de 300 millones de copias, le da una ventaja única. El filme promete ser una mezcla de nostalgia y emoción para los fans, mientras introduce a nuevas generaciones en el fascinante universo de Minecraft.
El estreno de Una película de Minecraft en Colombia y el resto de Latinoamérica está programado para el 3 de abril de 2025. A medida que se acerque la fecha, se espera que Warner Bros. revele más detalles sobre la trama y el desarrollo de esta ambiciosa producción.
fuente:elcolombiano.com
Con su estreno programado para el próximo año en Colombia y Latinoamérica, esta película promete trasladar el icónico universo cúbico de Minecraft a la gran pantalla con un enfoque que combina acción real y CGI.
El tráiler muestra a Jason Momoa y Jack Black liderando un elenco que incluye a Emma Myers y Jennifer Coolidge. Bajo la dirección de Jared Hess, conocido por Napoleon Dynamite y Nacho Libre, la película llevará a los personajes a un viaje mágico a través del mundo de Minecraft, donde se enfrentarán a desafíos como los piglins, zombies y creepers.
En el avance se ve a un grupo de personas que son transportadas al mundo de Minecraft a través de un portal. Jack Black, quien interpreta al famoso personaje Steve, aporta su característico humor, mientras declara con orgullo: “¡Yo soy Steve!”, ante la mirada incrédula de los demás.
La película, que mezcla aventura y comedia, se perfila como un homenaje a los fans del videojuego, al tiempo que busca atraer a un público más amplio.
Con Una película de Minecraft, Warner Bros. busca repetir el éxito de adaptaciones de videojuegos recientes como Super Mario Bros. y Five Nights at Freddy’s.
La película competirá en un mercado saturado, pero su legado como el videojuego más vendido de la historia, con más de 300 millones de copias, le da una ventaja única. El filme promete ser una mezcla de nostalgia y emoción para los fans, mientras introduce a nuevas generaciones en el fascinante universo de Minecraft.
El estreno de Una película de Minecraft en Colombia y el resto de Latinoamérica está programado para el 3 de abril de 2025. A medida que se acerque la fecha, se espera que Warner Bros. revele más detalles sobre la trama y el desarrollo de esta ambiciosa producción.
fuente:elcolombiano.com
Published in
Videojuegos y animé
Una filtración reciente aseguró que el videojuego desarrollado por FromSoftware, “Sekiro: Shadows Die Twice“, tendrá una adaptación al anime. Aunque la información no se ha confirmado oficialmente, se afirma que será un anime de corta duración (pocos episodios) y que será producido por Qzil.la, un estudio conocido por sus producciones cortas como “Dainouteki na Rendezvous”, “KUROMI’S PRETTY JOURNEY”, “Eldraine no Mori: Twin Fates” y la apertura de “Hell’s Paradise: Jigokuraku“.
“Sekiro: Shadows Die Twice” es un videojuego de acción y aventura desarrollado por FromSoftware y publicado por Activision. El juego fue lanzado en marzo de 2019 para las plataformas PlayStation 4, Xbox One, y Microsoft Windows. Posteriormente, en 2020, se lanzó una versión para Google Stadia.
El juego se ambienta en una versión ficticia del Japón durante el período Sengoku, un momento histórico lleno de guerras y conflictos. El jugador toma el control de un shinobi llamado Wolf, también conocido como Sekiro (que significa “Lobo de un solo brazo”), quien busca vengarse de un samurái que lo atacó y secuestró a su señor, un joven heredero conocido como el Divino Heredero.
La jugabilidad de “Sekiro” se centra en el combate cuerpo a cuerpo con espadas y la utilización de habilidades especiales. A diferencia de otros juegos de FromSoftware como “Dark Souls” y “Bloodborne”, “Sekiro” no incluye elementos de rol tradicionales como estadísticas de personaje, ni un modo multijugador. En su lugar, el juego se enfoca en la precisión y el tiempo en el combate, con un sistema de postura que permite desviar los ataques enemigos y contraatacar.
El videojuego recibió elogios generalizados por su diseño de niveles, mecánicas de combate, dirección artística y su alta dificultad. Fue galardonado como Juego del Año en los The Game Awards 2019 y ha sido considerado uno de los mejores juegos de la generación. “Sekiro: Shadows Die Twice” es una obra maestra que combina la estética y cultura japonesa con el gameplay desafiante y adictivo característico de FromSoftware, proporcionando una experiencia única para los jugadores que buscan un reto.
fuente:kudasai.com
“Sekiro: Shadows Die Twice” es un videojuego de acción y aventura desarrollado por FromSoftware y publicado por Activision. El juego fue lanzado en marzo de 2019 para las plataformas PlayStation 4, Xbox One, y Microsoft Windows. Posteriormente, en 2020, se lanzó una versión para Google Stadia.
El juego se ambienta en una versión ficticia del Japón durante el período Sengoku, un momento histórico lleno de guerras y conflictos. El jugador toma el control de un shinobi llamado Wolf, también conocido como Sekiro (que significa “Lobo de un solo brazo”), quien busca vengarse de un samurái que lo atacó y secuestró a su señor, un joven heredero conocido como el Divino Heredero.
La jugabilidad de “Sekiro” se centra en el combate cuerpo a cuerpo con espadas y la utilización de habilidades especiales. A diferencia de otros juegos de FromSoftware como “Dark Souls” y “Bloodborne”, “Sekiro” no incluye elementos de rol tradicionales como estadísticas de personaje, ni un modo multijugador. En su lugar, el juego se enfoca en la precisión y el tiempo en el combate, con un sistema de postura que permite desviar los ataques enemigos y contraatacar.
El videojuego recibió elogios generalizados por su diseño de niveles, mecánicas de combate, dirección artística y su alta dificultad. Fue galardonado como Juego del Año en los The Game Awards 2019 y ha sido considerado uno de los mejores juegos de la generación. “Sekiro: Shadows Die Twice” es una obra maestra que combina la estética y cultura japonesa con el gameplay desafiante y adictivo característico de FromSoftware, proporcionando una experiencia única para los jugadores que buscan un reto.
fuente:kudasai.com
Published in
Videojuegos y animé
Los fans de DC no han tenido un buen año en la industria de los videojuegos, ya que si no bastaba con el hambre por un nuevo videojuego de Batman, sobre todo porque llevamos desde Batman Arkham Knight sin un título principal. No obstante, lo que se ha obtenido durante ese 2024 ha sido Suicide Squad: Kill the Justice League, un videojuego que no solo no cumplió con las expectativas, sino que muchos consideran que ha sido un desperdicio de talento tener a Rocksteady desarrollando este proyecto.
Sea como fuere, si bien no es el videojuego que cualquiera podría esperar, Batman Arkham Shadow para VR sirve para amenizar la espera de un nuevo título que lleve a los jugadores a vivir una aventura épica en la piel del Caballero Oscuro. Ahora bien, pese a que no se sabe lo que podría tardar en llegar, empiezan a escucharse rumores y pistas sobre la dirección que tendría el próximo proyecto del Murciélago.
fuente:alfabeta.com
Sea como fuere, si bien no es el videojuego que cualquiera podría esperar, Batman Arkham Shadow para VR sirve para amenizar la espera de un nuevo título que lleve a los jugadores a vivir una aventura épica en la piel del Caballero Oscuro. Ahora bien, pese a que no se sabe lo que podría tardar en llegar, empiezan a escucharse rumores y pistas sobre la dirección que tendría el próximo proyecto del Murciélago.
fuente:alfabeta.com
Published in
Videojuegos y animé
El 26 de septiembre llegará el videojuegoThe Legend of Zelda: Echoes of Wisdom, una aventura protagonizada por la princesa Zelda, que deberá explorar el mundo del vacío para encontrar a los habitantes e Hyrule desaparecidos, y donde podrá conseguir el modo espadachina.
En The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom, Hyrule se ha llenado de extrañas brechas oscuras que hacen desaparecer a las personas, y también a Link. Por ello, Zelda se embarca en un viaje junto al hada Tri y un cetro que le permite realizar réplicas de objetos.
Nintendo compartió este viernes 30 de agosto nuevos detalles del mundo del vacío, que Zelda y Tri explorarán para localizar y rescatar a los desaparecidos. Para ello, deberán entrar a través de las grietas, que llevan a distintas mazmorras con misterios por resolver.
Al explorar el mundo del vacío, Zelda se encontrará con una espada que le permitirá adquirir el modo espadachina por tiempo limitado. Con esta habilidad podrá abrir nuevos caminos bloqueados, abatir enemigos por sí misma y combatir a la vez que las réplicas que invoque.
Zelda encontrará, asimismo, personajes que les serán de ayuda durante su aventura. Uno de ellos es Dampé, un ingeniero de artilugios de relojería, tiene una habilidad especial para construir autómatas. Una vez que estos se activan, pueden desatar poderosos efectos, pero que pueden romperse si sufren demasiado daño.
fuente:elcolombiano.com
En The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom, Hyrule se ha llenado de extrañas brechas oscuras que hacen desaparecer a las personas, y también a Link. Por ello, Zelda se embarca en un viaje junto al hada Tri y un cetro que le permite realizar réplicas de objetos.
Nintendo compartió este viernes 30 de agosto nuevos detalles del mundo del vacío, que Zelda y Tri explorarán para localizar y rescatar a los desaparecidos. Para ello, deberán entrar a través de las grietas, que llevan a distintas mazmorras con misterios por resolver.
Al explorar el mundo del vacío, Zelda se encontrará con una espada que le permitirá adquirir el modo espadachina por tiempo limitado. Con esta habilidad podrá abrir nuevos caminos bloqueados, abatir enemigos por sí misma y combatir a la vez que las réplicas que invoque.
Zelda encontrará, asimismo, personajes que les serán de ayuda durante su aventura. Uno de ellos es Dampé, un ingeniero de artilugios de relojería, tiene una habilidad especial para construir autómatas. Una vez que estos se activan, pueden desatar poderosos efectos, pero que pueden romperse si sufren demasiado daño.
fuente:elcolombiano.com
Published in
Videojuegos y animé
Esperamos que el lector de Esquire haya visto (varias veces) Kung Fury, ese delicioso mediometraje ochentero con David Hasselhoff que se estrenó directamente en Youtube. Pues bien, quizás ese sea el mejor ejemplo de algo que nos encanta cuando nos lo dan gratis, en pequeñas cantidades y en Youtube de forma casual, casi de broma, pero que nos decepcionaría de otro modo. Cuesta creer que Kung Fury hubiese podido arrasar en taquilla. Pues algo parece le ocurre a Rick y Morty: El anime.
Aunque fue muy comentado cuando se anunció como proyecto puede que ni los fans más acérrimos de Rick y Morty se hayan enterado de que el pasado 23 de agosto se lanzaron en HBO (ahora Max) los primeros dos episodios de esta serie de Rick y Morty. Como con Kung Fury, lo que antes tenía sentido ahora dejó de hacerlo. Rick y Morty siempre nos ha regalado diversos cortometrajes alternativos, pero fueron concretamente dos cuyo éxito hicieron posible esta producción japonesa con dirección y guion de su mismo autor, Takashi Sano. Y lo que tenía sentido como algo gratuito, casual, divertido, bromista, ha dejado de tenerlo como producto hecho y derecho.
Tras siete temporadas sobra decir que la serie principal de Rick y Morty está sufriendo el paso de los años y que ya no resulta tan relevante como dos o tres temporadas atrás. La trama principal sigue contando con revelaciones interesantes, pero todo empieza a dar demasiadas vueltas sobre sí mismo y las sorpresas ya no son tales. Rick y Morty nos regaló un multiverso lleno de realidades paralelas donde todo es posible, pero ha acabado preso de su propia premisa. Es algo muy similar a lo que le costó a Marvel su caída (solucionada por un año de parón) lo que parece achacar Rick y Morty: El anime, producción altamente suspensa por los espectadores en diversas plataformas.
Cuando todo puede pasar y pasa, nada importa. Cuando todo el mundo que puede aparecer, aparece, ya no emociona la presencia de nadie. Rick y Morty: El Anime vuelve a presentarnos a los protagonistas dando vueltas en sus aventuras galácticas, torturando emocionalmente a Morty y revelándonos más y más del pasado depresivo de Rick. Lo hace, sin embargo, de forma peor y más dilatada que en su serie principal, y dejando un nivel mucho más bajo de comedia y acción. No es una serie tan mala como podría parecer, pero es un producto más y prescindible de una magnífica serie que ya llevaba mucho tiempo dando signos de agotamiento.
Su estética anime, perfectamente válida para un cortometraje de Youtube, resulta demasiado feista en una producción oficial. Y tampoco favorece que, al contrario que la serie original, reconocida por condensar grandes tramas en solo veinte minutos de capítulo, que los episodios de Rick y Morty: El anime no sean autoconclusivos.
Hartos ya de multiversos infinitos, la enorme oferta de entretenimiento que nos entierra cada día en nuestro televisor exige que pidamos más calidad y menos cantidad, y no más y más de lo mismo que un día nos gustó.
Aunque fue muy comentado cuando se anunció como proyecto puede que ni los fans más acérrimos de Rick y Morty se hayan enterado de que el pasado 23 de agosto se lanzaron en HBO (ahora Max) los primeros dos episodios de esta serie de Rick y Morty. Como con Kung Fury, lo que antes tenía sentido ahora dejó de hacerlo. Rick y Morty siempre nos ha regalado diversos cortometrajes alternativos, pero fueron concretamente dos cuyo éxito hicieron posible esta producción japonesa con dirección y guion de su mismo autor, Takashi Sano. Y lo que tenía sentido como algo gratuito, casual, divertido, bromista, ha dejado de tenerlo como producto hecho y derecho.
Tras siete temporadas sobra decir que la serie principal de Rick y Morty está sufriendo el paso de los años y que ya no resulta tan relevante como dos o tres temporadas atrás. La trama principal sigue contando con revelaciones interesantes, pero todo empieza a dar demasiadas vueltas sobre sí mismo y las sorpresas ya no son tales. Rick y Morty nos regaló un multiverso lleno de realidades paralelas donde todo es posible, pero ha acabado preso de su propia premisa. Es algo muy similar a lo que le costó a Marvel su caída (solucionada por un año de parón) lo que parece achacar Rick y Morty: El anime, producción altamente suspensa por los espectadores en diversas plataformas.
Cuando todo puede pasar y pasa, nada importa. Cuando todo el mundo que puede aparecer, aparece, ya no emociona la presencia de nadie. Rick y Morty: El Anime vuelve a presentarnos a los protagonistas dando vueltas en sus aventuras galácticas, torturando emocionalmente a Morty y revelándonos más y más del pasado depresivo de Rick. Lo hace, sin embargo, de forma peor y más dilatada que en su serie principal, y dejando un nivel mucho más bajo de comedia y acción. No es una serie tan mala como podría parecer, pero es un producto más y prescindible de una magnífica serie que ya llevaba mucho tiempo dando signos de agotamiento.
Su estética anime, perfectamente válida para un cortometraje de Youtube, resulta demasiado feista en una producción oficial. Y tampoco favorece que, al contrario que la serie original, reconocida por condensar grandes tramas en solo veinte minutos de capítulo, que los episodios de Rick y Morty: El anime no sean autoconclusivos.
Hartos ya de multiversos infinitos, la enorme oferta de entretenimiento que nos entierra cada día en nuestro televisor exige que pidamos más calidad y menos cantidad, y no más y más de lo mismo que un día nos gustó.
Published in
Videojuegos y animé
Como es habitual a finales de cada año, los jugadores de consolas y PC no se perderán su cita con Call of Duty: Black Ops 6, el nuevo videojuego de la icónica y mediática saga bélica que está viviendo un verano centrado en la promoción de todos sus contenidos tales como el regreso de una de las armas más populares de la saga. Eso sí, en este caso se está viviendo como un momento muy especial.
Esto se debe a que este Call of Duty: Black Ops 6 es el primer juego de la saga que se lanza bajo el sello de Microsoft después de que la compañía adquiriese Activision Blizzard el pasado año tras un largo proceso que llevó a los americanos incluso a los tribunales. Ahora bien, pese a que esto pueda suponer que habrá cambios, lo cierto es que de momento sabemos que si hay algo que no varía es la llegada del modo multijugador de Call of Duty: Black Ops 6.
fuente:alfabeta.com
Esto se debe a que este Call of Duty: Black Ops 6 es el primer juego de la saga que se lanza bajo el sello de Microsoft después de que la compañía adquiriese Activision Blizzard el pasado año tras un largo proceso que llevó a los americanos incluso a los tribunales. Ahora bien, pese a que esto pueda suponer que habrá cambios, lo cierto es que de momento sabemos que si hay algo que no varía es la llegada del modo multijugador de Call of Duty: Black Ops 6.
fuente:alfabeta.com
Published in
Videojuegos y animé
Estamos acostumbrados a que los remakes de películas o series se hagan tiempo después de la conclusión de la historia original. En el anime también ha sucedido esto durante años, con grandes ejemplos como Fullmetal Alchemist: Brotherhood o Hunter x Hunter. Sin embargo, es excepcional presenciar la reedición de una obra que aún no ha terminado. Esto va a cambiar con One Piece.
En diciembre de 2023 se anunció The One Piece, el nuevo anime producido por Netflix que pretende comenzar de nuevo las aventuras de Monkey D. Luffy en su viaje para convertirse en Rey de los Piratas. Lo curioso es que la serie original sigue en emisión y el manga de Eiichiro Oda en el que se basa tampoco tiene pinta de terminar próximamente. Pero esto no será ningún impedimento para continuar con este nuevo y llamativo proyecto, que tiene además una razón de ser más interesante de lo que a priori puede parecer.
Cabe recordar que Netflix también está desarrollando el live action de One Piece, cuya segunda temporada se encuentra actualmente en producción. Además, la plataforma comenzó a emitir los episodios del anime desde el 1089 en adelante, pero estas dos situaciones no son un impedimento para embarcarse en una nueva propuesta animada comenzando desde cero.
fuente:cinemania.com
Published in
Videojuegos y animé
En un paisaje futurista de luces de neón y ecos de civilizaciones alienígenas, Concord nos sumerge en un universo de ciencia ficción y acción. Este videojuego de disparos en primera persona, desarrollado por Firewalk Studios y publicado por PlayStation, combina elementos tradicionales del género con un diseño visualmente atractivo, ofreciendo una atmósfera inmersiva. Sin embargo, a pesar de sus ideas prometedoras, enfrenta desafíos que podrían limitar su impacto en un mercado competitivo.
Concord se enmarca dentro del género de los shooters de héroes, similar a Overwatch, donde el trabajo conjunto es clave para dominar las intensas batallas que se desarrollan en paisajes tan variados como Neon Haven, una ciudad suspendida entre las nubes con un estilo cyberpunk, o Abyssal Depths, un mundo submarino bioluminiscente lleno de criaturas exóticas. Los protagonistas del juego, conocidos como Freegunners, son los héroes encargados de liderar estas batallas y aunque al juego lo acompañan algunas cinemáticas, su historia es aún un poco confusa.
Los escenarios parecen sacados de una película y no solo impresionan visualmente, sino que añaden una capa narrativa que va más allá de la acción. Según PlayStation, el juego “abre la puerta a una serie de destinos de vacaciones tan asombrosos que querrás hacer las maletas de inmediato”.
El lore de Concord también es digno de destacar. En lugar de ser un simple trasfondo, la narrativa juega un papel crucial para que los jugadores se sientan parte de este universo. Desde antiguas civilizaciones hasta conflictos interestelares, todo está construido para ofrecer una experiencia inmersiva. “Conocer el Lore te permite sumergirte más profundamente en el universo de Concord, entendiendo la rica historia detrás de los personajes y eventos”, señala la información que acompaña el estreno en PS5.
Ryan Ellis, director del juego en Firewalk Studios, destacó que Concord es una “unión de personas. Es el poder de los juegos para construir conexiones e inspirar el juego social”. Ellis subraya que el equipo de Firewalk está motivado por esos “momentos emocionantes e inesperados y las experiencias compartidas que los juegos multijugador pueden crear”.
Esta visión de un entorno donde “cada vez que te conectas es el comienzo de una nueva aventura y cada partida es una oportunidad para una nueva historia” busca que los jugadores se sientan parte de un universo en constante evolución.
En cuanto al sistema de juego, el balance entre las habilidades de los héroes es un punto a favor. Los Freegunners, como Striker, con su capacidad para desplegar drones ofensivos, o Catalyst, con su habilidad para manipular el entorno, ofrecen estilos de juego variados y complementarios que favorecen la cooperación y la estrategia. Este equilibrio evita que las partidas se tornen frustrantes, un aspecto clave en juegos de este tipo.
fuente:el colombiano.com
Concord se enmarca dentro del género de los shooters de héroes, similar a Overwatch, donde el trabajo conjunto es clave para dominar las intensas batallas que se desarrollan en paisajes tan variados como Neon Haven, una ciudad suspendida entre las nubes con un estilo cyberpunk, o Abyssal Depths, un mundo submarino bioluminiscente lleno de criaturas exóticas. Los protagonistas del juego, conocidos como Freegunners, son los héroes encargados de liderar estas batallas y aunque al juego lo acompañan algunas cinemáticas, su historia es aún un poco confusa.
Los escenarios parecen sacados de una película y no solo impresionan visualmente, sino que añaden una capa narrativa que va más allá de la acción. Según PlayStation, el juego “abre la puerta a una serie de destinos de vacaciones tan asombrosos que querrás hacer las maletas de inmediato”.
El lore de Concord también es digno de destacar. En lugar de ser un simple trasfondo, la narrativa juega un papel crucial para que los jugadores se sientan parte de este universo. Desde antiguas civilizaciones hasta conflictos interestelares, todo está construido para ofrecer una experiencia inmersiva. “Conocer el Lore te permite sumergirte más profundamente en el universo de Concord, entendiendo la rica historia detrás de los personajes y eventos”, señala la información que acompaña el estreno en PS5.
Ryan Ellis, director del juego en Firewalk Studios, destacó que Concord es una “unión de personas. Es el poder de los juegos para construir conexiones e inspirar el juego social”. Ellis subraya que el equipo de Firewalk está motivado por esos “momentos emocionantes e inesperados y las experiencias compartidas que los juegos multijugador pueden crear”.
Esta visión de un entorno donde “cada vez que te conectas es el comienzo de una nueva aventura y cada partida es una oportunidad para una nueva historia” busca que los jugadores se sientan parte de un universo en constante evolución.
En cuanto al sistema de juego, el balance entre las habilidades de los héroes es un punto a favor. Los Freegunners, como Striker, con su capacidad para desplegar drones ofensivos, o Catalyst, con su habilidad para manipular el entorno, ofrecen estilos de juego variados y complementarios que favorecen la cooperación y la estrategia. Este equilibrio evita que las partidas se tornen frustrantes, un aspecto clave en juegos de este tipo.
fuente:el colombiano.com
Published in
Videojuegos y animé
More...
Dan Da Dan es una serie de manga japonesa llena de acción, comedia romántica y suspenso escrita e ilustrada por Yukinobu Tatsu. Se publicó en la aplicación y web Shōnen Jump+ de Shūeisha a partir del 6 de abril de 2021 y ahora contará con un animé.
La historia se central en Momo, una chica de secundaria, y su compañero de clase Okarun, un fan de lo oculto. Después de que Momo rescata a Okarun del acoso, comienzan a hablar y chocan a raíz de opiniones encontradas.
Momo cree en fantasmas, pero niega que existan extraterrestres; y Okarun cree en extraterrestres, pero niega que existan fantasmas. A partir de esto, cada uno busca demostrarle al otro lo contrario.
Momo va a un hospital abandonado donde se ha visto un OVNI y Okarun va a un túnel que se rumorea que está encantado. Para su sorpresa, cada uno de ellos encuentra abrumadoras actividades paranormales que trascienden la comprensión.
En medio de estas dificultades, Momo despierta su poder oculto y Okarun obtiene el poder de una maldición para superar estos nuevos peligros. Esta nueva serie de animé se estrenará el 3 de octubre y se podrá ver en Netflix.
fuente:tycsports.com
La historia se central en Momo, una chica de secundaria, y su compañero de clase Okarun, un fan de lo oculto. Después de que Momo rescata a Okarun del acoso, comienzan a hablar y chocan a raíz de opiniones encontradas.
Momo cree en fantasmas, pero niega que existan extraterrestres; y Okarun cree en extraterrestres, pero niega que existan fantasmas. A partir de esto, cada uno busca demostrarle al otro lo contrario.
Momo va a un hospital abandonado donde se ha visto un OVNI y Okarun va a un túnel que se rumorea que está encantado. Para su sorpresa, cada uno de ellos encuentra abrumadoras actividades paranormales que trascienden la comprensión.
En medio de estas dificultades, Momo despierta su poder oculto y Okarun obtiene el poder de una maldición para superar estos nuevos peligros. Esta nueva serie de animé se estrenará el 3 de octubre y se podrá ver en Netflix.
fuente:tycsports.com
Published in
Videojuegos y animé
Fue en el pasado mes de junio cuando Resident Evil regresó de la forma más original posible: con su juego original para PC. La obra original de 1996 que en su día se lanzó para PC no estaba disponible en ninguna plataforma digital, lo que llevó a Capcom y GOG a trabajar en su relanzamiento, algo que también se anunció para las secuelas Resident Evil 2 y Resident Evil 3: Nemesis.
Ahora, se confirma que Resident Evil 2 estará disponible en GOG desde el próximo martes 27 de agosto. El título volverá a poner a prueba a los jugadores con la edición clásica.
fuente:alfabeta.com
Ahora, se confirma que Resident Evil 2 estará disponible en GOG desde el próximo martes 27 de agosto. El título volverá a poner a prueba a los jugadores con la edición clásica.
fuente:alfabeta.com
Published in
Videojuegos y animé
A lo largo de 2024, hemos disfrutado de varias series que se han consolidado como algunas de las mejores del año, pero aún quedan grandes estrenos en el mundo del anime. Entre los más esperados se encuentran Bleach y Blue Lock, pero sin duda, la serie que promete sorprender a nivel mundial es DanDaDan.
La adaptación del exitoso manga de Yukinobu Tatsu ha generado altas expectativas gracias a múltiples adelantos (y filtraciones inesperadas), que revelan la ambición de Netflix con esta producción, y ahora, tras varios meses de espera, la compañía ha confirmado su fecha de estreno.
Será el próximo 4 de octubre de 2024 cuando DanDaDan aterrice en Netflix por todo lo alto. Eso sí, se desconoce todavía si la plataforma de streaming estadounidense optará por un lanzamiento total con todos los capítulos disponibles desde el primer día u optará por uno semanal para compaginar el lanzamiento en Japón.
El estudio Science SARU, responsable de otros éxitos de Netflix como Devilman Crybaby y Scott Pilgrim da el salto, busca repetir el éxito con esta adaptación, que aspira a convertirse en un referente en la industria. Tanto es así que la serie recibirá un preestreno en cines a nivel mundial varias semanas antes de su lanzamiento oficial en la plataforma.
fuente:vidaextra.com
La adaptación del exitoso manga de Yukinobu Tatsu ha generado altas expectativas gracias a múltiples adelantos (y filtraciones inesperadas), que revelan la ambición de Netflix con esta producción, y ahora, tras varios meses de espera, la compañía ha confirmado su fecha de estreno.
Será el próximo 4 de octubre de 2024 cuando DanDaDan aterrice en Netflix por todo lo alto. Eso sí, se desconoce todavía si la plataforma de streaming estadounidense optará por un lanzamiento total con todos los capítulos disponibles desde el primer día u optará por uno semanal para compaginar el lanzamiento en Japón.
El estudio Science SARU, responsable de otros éxitos de Netflix como Devilman Crybaby y Scott Pilgrim da el salto, busca repetir el éxito con esta adaptación, que aspira a convertirse en un referente en la industria. Tanto es así que la serie recibirá un preestreno en cines a nivel mundial varias semanas antes de su lanzamiento oficial en la plataforma.
fuente:vidaextra.com
Published in
Videojuegos y animé
En un momento en el que las grandes empresas del videojuego están tomando pocos riesgos, se agradece cuando una de ellas decide proponer algo nuevo. Es lo que ha hecho la japonesa Capcom con Kunitsu-Gami, un título que mezcla elementos de acción y estrategia en un escenario inspirado en el folklore y el teatro tradicional del país del sol naciente. No está haciendo demasiado ruido entre el gran público, pero, sin duda, es una de las grandes sorpresas de este verano.
Disponible para PC, PlayStation y Xbox, Kunitsu-Gami ambienta su historia en una montaña envuelta en corrupción. En la piel de un espadachín, el objetivo es proteger a una sacerdotisa que gracias a una danza ritual es capaz de purificar la tierra. Esta premisa da pie a una dinámica muy particular: Durante el día, la misión del jugador consiste en purificar los pueblos por los que van pasando y, por la noche, debe proteger a la doncella de unas hordas de despiadados monstruos surgidos del imaginario japonés más retorcido.
Que detrás del juego esté la compañía responsable de franquicias tan emblemáticas como Resident Evil o Street Fighter se nota en todo lo que tiene que ver con la acción. El sistema de combates está diseñado con el tino de quienes, prácticamente, inventaron los juegos de combates con espada modernos. A medida que se avanza en la historia se van incorporando nuevos poderes, movimientos y mecánicas para el protagonista, quien debe ser tan hábil con la katana como dando ordenes a los habitantes del monte.
Y es que, aquello que hace de Kunitsu-Gami una propuesta única es su forma de mezclar los espadazos con la estrategia. Como si se tratase de un tower defense, una parte muy importante del juego consiste en asignar diferentes roles a los aldeanos para que se conviertan en todo tipo de guerreros de apoyo. Leñadores de cuerpo a cuerpo, arqueros de largo alcance, sacerdotes con poderes mágicos… Del jugador depende la decisión de los roles necesarios para cada combate y de la ubicación de cada aldeano en el campo de batalla.
fuente:lavanguardia.com
Disponible para PC, PlayStation y Xbox, Kunitsu-Gami ambienta su historia en una montaña envuelta en corrupción. En la piel de un espadachín, el objetivo es proteger a una sacerdotisa que gracias a una danza ritual es capaz de purificar la tierra. Esta premisa da pie a una dinámica muy particular: Durante el día, la misión del jugador consiste en purificar los pueblos por los que van pasando y, por la noche, debe proteger a la doncella de unas hordas de despiadados monstruos surgidos del imaginario japonés más retorcido.
Que detrás del juego esté la compañía responsable de franquicias tan emblemáticas como Resident Evil o Street Fighter se nota en todo lo que tiene que ver con la acción. El sistema de combates está diseñado con el tino de quienes, prácticamente, inventaron los juegos de combates con espada modernos. A medida que se avanza en la historia se van incorporando nuevos poderes, movimientos y mecánicas para el protagonista, quien debe ser tan hábil con la katana como dando ordenes a los habitantes del monte.
Y es que, aquello que hace de Kunitsu-Gami una propuesta única es su forma de mezclar los espadazos con la estrategia. Como si se tratase de un tower defense, una parte muy importante del juego consiste en asignar diferentes roles a los aldeanos para que se conviertan en todo tipo de guerreros de apoyo. Leñadores de cuerpo a cuerpo, arqueros de largo alcance, sacerdotes con poderes mágicos… Del jugador depende la decisión de los roles necesarios para cada combate y de la ubicación de cada aldeano en el campo de batalla.
fuente:lavanguardia.com
Published in
Videojuegos y animé