Noticias recientes

Universidades de EE. UU. ofrecen clases sobre Bad Bunny para entender su música

Rate this item
(0 votes)
En otoño de 2025, Yale University lanzará el curso “Bad Bunny: Musical Aesthetics and Politics”, impartido por el profesor Albert Laguna. En este espacio se analizará cómo la música del artista boricua sirve de lente para comprender temas como la historia colonial de Puerto Rico, la diáspora puertorriqueña y la evolución de géneros caribeños como la bomba, plena, salsa y reguetón, con su más reciente álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS como eje central.

Por su parte, Loyola Marymount University (LMU) en Los Ángeles ofrece desde hace tiempo la asignatura “Bad Bunny and Resistance in Puerto Rico”, impartida por la profesora Vanessa Díaz. En ella, la producción musical del artista se utiliza para explorar temas como colonialismo, género, lenguaje, identidad, resistencia política y exclusión sociocultural. Los estudiantes analizan sus canciones junto a textos académicos, medios populares y clips audiovisuales.

Asimismo, Emory University (Atlanta) incluirá este otoño un curso interdisciplinario sobre Bad Bunny dentro de su Iniciativa de Estudios Latinx. La profesora Taina Figueroa liderará esta materia centrada en DeBÍ TiRAR MáS FOToS, con el propósito de explorar desde el colonialismo, la soberanía y la migración, hasta la diáspora, el turismo, la deuda, los desastres naturales, la protesta y el rol del reguetón como fuerza cultural.

FMHM


FMHM



Radio OETH en YouTube


Radio OETH en YouTube

Universo OETH


Universo OETH